null: nullpx
aftas

Esta es la enfermedad autoinmune que puedes tener si te salen aftas en la boca frecuentemente

Publicado 28 Mar 2018 – 12:46 PM EDT | Actualizado 26 Abr 2018 – 10:18 AM EDT
Comparte

Las aftas son esas pequeñas úlceras o llagas que aparecen en los labios o el interior de las mejillas. Son de color blanco o amarillento y tienen un contorno rojo brillante. Aunque suelen confundirse, no son lo mismo que los fuegos labiales. Estos últimos aparecen en forma de racimo, tienen una costra de color café claro y son provocadas por el virus del herpes simple.

Además de ser molestas y dolorosas, las aftas bucales pueden ser una señal de que algo no anda bien en tu organismo. Aunque las causas más frecuentes de su aparición son un auto-mordisco en la boca, una limpieza dental muy agresiva (lastimarse con el cepillo) o lesionarse con un aparato dental (principalmente los brackets), también pueden ser síntoma de una enfermedad autoinmune.

¿Cuándo es necesario ir al doctor?

Si tienes aftas en la boca de manera constante (sin que se origen por una mordida o una lesión), tardan mucho en sanar y/o están acompañadas de calentura leve y pasajera, es recomendable que acudas al médico para realizar los estudios de laboratorio necesarios y descartar la posibilidad de padecer lupus.

Además, cuando las úlceras están relacionados con este padecimiento no siempre son en forma circular u ovalada. Algunas veces aparecen como una erosión en los labios, una pequeña superficie que se descama, una breve fisura con tendencia al sangrado o estrías blancas que provocan ardor (incluso pueden aparecer varios tipos al mismo tiempo).

Las aftas aparecen debido a que hay un brote de la enfermedad y el organismo produce inmunoglobulinas en exceso. Estos anticuerpos atacan a los tejidos blandos, en especial la mucosa que recubre a la boca. Las úlceras también pueden aparecer en la faringe y el estómago, aunque es menos frecuente.

Por supuesto, las aftas no son el único síntoma de lupus (aunque sí uno de los más frecuentes). Otras manifestaciones de este padecimiento son: fatiga, dolor e inflamación articular, sensibilidad al sol, caída del cabello, problemas de coagulación, retención de líquidos, entre otros.

El lupus es una enfermedad crónica en la cual las células del sistema inmunológico atacan órganos y tejidos, como si se tratara de un virus o bacteria. Puede causar daño en piel, articulaciones, riñones, sistema nervioso y sistema circulatorio principalmente. Hasta el momento no existe una cura, pero se le proporciona a los pacientes medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios e inmunosupresores para aliviar los síntomas y prevenir un brote más severo.

También te puede interesar:

Comparte