null: nullpx
arboles medicinales

El Enebro y las propiedades de sus frutos

Publicado 12 Nov 2008 – 07:09 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Seguramente hayas escuchado hablar de este famoso árbol alguna vez: el Enebro También conocido como Juniper o Junípero, es un árbol originario de Europa, pero que fue trasplantado a América, donde crece en casi todos los países.

Se trata de un arbusto que puede medir hasta tres metros de alto y que contiene unas bolitas pequeñas y verdosas, donde radica el interés para la medicina herbal y la fitoterapia. Estos prodigios del Enebro contienen una serie de propiedades medicinales que los vuelven un gran depurador de nuestro organismo, y que además saben dulce, para mejor.

El elemento clave de estas bayas es su aceite esencial. Éste se vende por separado del árbol, pero también está muy concentrado en las bayas del Enebro o Enebrinas. La propiedad principal de las mismas es que son un agente diurético muy importante para nuestro cuerpo, y que aumenta la producción de orina del riñón (lo cual puede ser un arma de doble filo si se abusa de su consumo, generando nefritis).

Además de ello el Enebro contiene propiedades expectorantes. La esencia se elimina en gran parte por los pulmones, y en casos de infecciones  bronquiales o hasta en pacientes de tuberculosis se han aplicado tratamientos con enebrinas para facilitar la expulsión de flemas.

Finalmente, posee propiedades tonificantes del estómago, aperitivas, revulsivas y hasta sirve para incitar la menstruación. Puedes consumir enebrinas como píldoras (6 luego de cada comida 3 veces al día) o en forma de infusión (30 gramos de enebrinas por litro). Consume no más de tres tazas por día.

Vía | PlantasNet

Comparte