El abedul y sus propiedades diuréticas
Dentro del amplio espectro de plantas medicinales que crecen sobre nuestro planeta, muchas de ellas en lugar de plantas son árboles. Los árboles medicinales tienen excelentes propiedades medicinales que los convierten en una fuente de recursos muy rica para la medicina herbal; dentro de esta lista se encuentra el abedul.
Este árbol que crece en España, Canadá y otras partes de América contiene provechosas propiedades diuréticas que se derivan dela presencia de flavonoides (miricitrina e hiperósido) en sus compuestos.
Los líquidos retenidos en el organismo pueden ser eliminados con infusiones de abedul, lo cual constituye una buena solución para personas con insuficiencias renales o cardíacas. Pero más allá de su efectividad en relación a esto, lo que vuelve al abedul una alternativa interesante es el hecho de que no hace que nuestro organismo pierda sales minerales con la orina, y por el contrario las regenera.
Pero además de sus propiedades diuréticas, el abedul tiene algunos otros secretos interesantes para la medicina herbal. Es altamente útil para eliminar cálculos renales en la orina, un agente muy eficaz para la limpieza de la piel por su efecto depurativo y también posee propiedades curativas que lo vuelven un árbol medicinal a tener en cuenta en llagas y heridas.
Para consumirlo puedes hacerlo en infusiones. Entre 20 y 50 gramos de hojas o yemas de abedul por litro será suficiente. Puedes consumir hasta un litro por día sea en té o en mate.
Vía | PlantasNet