¿Realmente sirven los sellos para cejas? Aquí te lo decimos
Las cejas son uno de los elementos más importantes del rostro, pues enmarcan nuestros ojos y resaltan la mirada. Las mujeres dedican tiempo y esfuerzo para lucir unas cejas perfectas y emplean todo tipo de técnicas para lograrlo: lápiz para cejas, sombras de ojos, tatuaje temporal, depilación con hilo, etc.
En fechas recientes apareció una herramienta para marcar las cejas que está causando revuelo: los sellos para cejas. Se trata de un molde con el que literalmente estampas una ceja sobre tu cara. Este pequeño artefacto tiene forma de ceja (o al menos el tipo de ceja que los maquillistas recomiendan) y está fabricado con una suave esponja, la cual debes cubrir con sombra para cejas y apretarla sobre tu frente durante unos segundos para que la ceja se quede marcada.
Los vendedores de este producto aseguran que ahorrarás mucho tiempo al momento de maquillarte, pues en unos instantes podrás tener las cejas que siempre quisiste, sin tener que pasar un buen rato delineándolas. Además, es mucho más económico y menos doloroso que tatuártelas. Pero, ¿realmente sirven estos sellos? Veamos lo que dicen los tutoriales.
Te puede interesar: Si eres fan de Bella esta colección de maquillaje te encantará
Pros
En su canal de YouTube DailyJo asegura que estos sellos sí funcionan y se obtiene un buen resultado. Sin embargo, cabe destacar que esta chica tiene unas cejas muy delgadas y poco tupidas, lo que facilita el aplicado del sello. Además, ella recomienda no poner demasiada sombra de cejas en el molde, para evitar que queden excesivamente marcadas.
Al principio de su tutorial Doris Gee también se decepcionó un poco con los resultados de estas "cejas al instante", pues la forma del sello no es igual al de sus cejas. No obstante, después de un par de intentos logró unas cejas lindas.
Entre las recomendaciones que nos da es que primero probemos poniéndole poco sombra al sello, de lo contrario las cejas nos quedarán muy oscuras y marcadas. También aconseja no estampar la ceja en un solo paso, es mejor aplicar primero un extremo y después la parte central, para poder seguir la línea natural de nuestra ceja.
Contras
En el canal Ohhmyfio nos muestran algunos inconvenientes de este producto. En primer lugar, el color puede no ser el ideal. Quizá al pedir el sello para sombras en Internet creas que estás eligiendo un color muy similar al de tus cejas, sin embargo, ya cuando lo tienes en tus manos es posible que el tono sea demasiado oscuro o muy claro. Otro problema es la forma del sello, ya que puede ser más o menos curveada que tus cejas, más ancho e incluso más largo, lo que puede provocar que no obtenga el resultado deseado.
Por su parte, Tamara Barcenilla muestra en su video lo que puedes hacer si la forma de la esponjita es más gruesa que la tuya: utilizar desmaquillante para eliminar el exceso y perfilarla. Aunque parece algo sencillo, esto ya reduce la efectividad del producto, el cual asegura que lograrás unas cejas perfectas en sólo un instante y sin ningún otra herramienta.
Después de ver estos tutoriales podemos concluir que el producto no funciona bien en cualquier persona. Lo mejor es que observes atentamente la forma natural de tus cejas, su color, su espesor y la forma de tu cara antes de optar por esta herramienta; además de tener paciencia y practicar un par de veces antes de salir a la calle. De lo contrario podrías no obtener buenos resultados y sólo desperdiciar 250 pesos (costo promedio del producto en Internet).