Productos de belleza que nunca debes combinar (tu piel terminará maltratada)
Al enterarnos de que cierto ingrediente tiene grandes beneficios para nuestro cutis —como evitar los signos del envejecimiento o fortalecer la piel— queremos usarlo en todo momento, y para potenciar sus efectos, hasta buscamos combinarlo con otros ingredientes de belleza.
Sin embargo, no todos los componentes de las cremas, sérums o tónicos se llevan bien entre sí. De hecho, el combinar algunos podría traer efectos negativos y hasta dañinos en la dermis.
Por eso, es crucial que a la hora de armar tu rutina de skin care sepas cuáles son los ingredientes que por nada del mundo deberías mezclar (aunque parezcan inofensivos).
Retinol y ácidos AHA
El retinol es uno de los ingredientes más comunes en los productos cosméticos. Se trata de un derivado de la vitamina A que ayuda a combatir el acné, signos del envejecimiento e hiperpigmentación, señala Healthline.
Por su parte, los ácidos AHA ( alfahidroxiácidos) son un producto químico que se utiliza para exfoliar la piel, de acuerdo con el sitio especializado de salud.
Aunque combinar estos ingredientes de belleza parezca una buena idea, lo cierto es que podría dañar tu cutis, como explican los expertos en cosmética Miin.
Esto debido a que su efecto exfoliante resulta demasiado agresivo para cualquier tipo de piel. Además, el retinol se debe utilizar sólo en las noches.
Abusar de los ácidos AHA
Ahora que sabes que los AHA no se deben combinar con el retinol, es importante mencionar que tampoco se deben usar en exceso.
Usar el doble o el triple de estos productos podría exfoliar demasiado tu piel, provocándole resequedad e irritación.
Si lo que buscas es un exfoliante más potente, la sugerencia de Miin es optar por productos con mayor concentración de AHAs o usar dos productos que los contengan, pero en diferentes momentos de tu rutina (de preferencia, aplicar uno en la mañana y otro en la noche).
Vitamina C y niacinamida
La niacinamida es una forma de vitamina B3 y en cosmética se utiliza para retrasar los signos del envejecimiento, tratar el acné, daños por el sol, rosácea y dermatitis atópica, tal como explica Healthline.
El mismo sitio especifica que la vitamina C tiene grandes beneficios para el cutis, como propiciar la producción de colágeno y mantenerlo sano.
Miin explica que no es la combinación en sí de estos ingredientes la que afectará tu piel, sino el hecho de que algunos productos con vitamina C tienen un pH ácido que puede propiciar una reacción de enrojecimiento o irritación en la zona.
Lo mejor es aplicar los cosméticos con vitamina C en la mañana y los que están compuestos con niacinamida por la noche.
Ácidos y vitamina C
Los ácidos en general (AHA, BHA, hialurónico y más) son utilizados en muchos cosméticos para combatir el acné, las arrugas, cicatrices y la piel con diferentes tonos, de acuerdo con Healthline.
Sin embargo, como su nombre lo indica, alteran el pH de la dermis, provocando que sea más ácido.
Debido a que la vitamina C actúa mejor en un pH de 3, usarla junto con ácidos no maltratará tu piel, pero sí disminuirá significativamente sus beneficios. Será prácticamente como si no la hubieras usado.
La recomendación de Miin es ocuparlos en diferentes momentos del día, para absorber ambos lo mejor posible.
¿Conocías los efectos adversos de combinar estos ingredientes de belleza? ¿Habías caído en el error de juntar algunos?
Checa estas historias: