Cómo hacer uñas francesitas: 5 técnicas para no equivocarte en casa
La francesita es una de las decoraciones de uñas más populares entre las mujeres. Delicada, este tipo de nail art entrega la impresión de uñas más largas, dando un aspecto muy femenino a las manos.
Pese a ser más simple que otros estilos de manicura, para que las uñas francesitas queden bien hechas se requiere un pulso firme y buena motricidad fina. Estos dos últimos puntos son bastante difíciles y por eso acabamos dejando el trabajo a manicuristas expertos que cobran caro por sus servicios.
Lo bueno es que existen técnicas que facilitan el trabajo, permitiendo que cualquiera pueda hacer nail art desde su casa. Los consejos vienen de parte de la manicurista brasileña Carla Cristina Rolim, del salón Aero Nails.
Quizás te interese también: Uñas más fuertes usando cebolla
Uñas francesitas: paso a paso
como-fazer-francesinha-1.jpg
Técnica 1: Cintas adhesivas
Esta técnica se puede hacer tanto con la cinta adhesiva que tenemos en casa, como también con las creadas especialmente para uñas francesas que se venden en farmacias y perfumerías.
Pega la cinta adhesiva en la uña, dejando el espacio que desees entre esta y la punta, que será el largo y ancho de la decoración francesa. Alísalo con tu uña para evitar que queden burbujas.
Pinta con esmalte blanco la punta de la uña que quedó descubierta. «Si el esmalte es nuevo y algo espeso, aplica dos capas», explica la manicurista.
Espera a que se seque y quita la cinta adhesiva. Si la línea queda torcida, enrolla un poquito de algodón por sobre un palillo para uñas, humedécelo con acetona y corrige la línea.
Técnica 2: Pulgar
Pinta con esmalte blanco el costado del dedo pulgar y apoya en este la punta de la uña moviéndolo de un lado a otro para cubrir toda su superficie.
El trazo va a quedar chueco o desigual, por lo que es necesario corregir con el palillo para uñas. «Esta técnica es fácil pero los resultados no son los mejores, ya que el esmalte termina acumulándose en las puntas. Además no se pueden hacer uñas francesitas anchas, solo finas», afirma Carla.
Técnica 3: Pincel de arte
Compra un pincel para arte fino o fábrica uno en casa cortando las puntas de un pincel de esmalte viejo: «Con una tijera corta hasta que queden solo cuatro o cinco cerdas», explica la manicurista.
Sumerge el pincel en el esmalte blanco y crea la uña francesa según el tamaño que desees. El que el espesor sea fino ayuda a lograr un trazado más preciso.
Técnica 4: Palito de uña
Aplica una capa de esmalte blanco hasta más o menos la mitad de la uña.
Inmediatamente y utilizando un palillo para uñas, delinea lo que será tu decoración de uña francesa.
Enrolla un poco de algodón en el palillo, humedécelo con acetona y retira el exceso de esmalte. Si el trazo no quedó recto, puedes arreglarlo con la punta del palito.
Técnica 5: Limpiando
Esta última técnica es muy utilizada en manicuras. Coloca el pincel del esmalte sobre la punta de la uña, dejando la mitad de las cerdas hacia afuera. A medida que vas dibujando la decoración francesa, también irás pintando la parte de atrás de tu dedo.
A pesar de ensuciar más que otras técnicas, este truco permite controlar el espesor y la precisión del trazo de esmalte por lo que no queda tan desnivelado.
Un tip extra:
Según Carla, aplicar una base después de hacer las uñas francesas hace que duren más.
«Después de la base, me gusta aplicar una capa de esmalte Impala o Luna color blanco perla y luego una de Renda Risqué. Si te gustan las uñas aún más blancas, puedes pasar hasta dos capas. Al final aplico una capa de extra brillo, limpio las esquinas y tras dejar secar pongo aceite solo en las cutículas».
Vean el siguiente vídeo con más consejos para las uñas francesas perfectas:
Original Author: Marianna Feiteiro Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/marianna-feiteiro
Original ID value: 467878
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/bdm/beleza/como-fazer-francesinha-5-tecnicas-para-nao-errar-em-casa