null: nullpx
consejos de jardineria

¿Te vas y dejas tus plantas? Así es como un pañal puede ayudarte a cuidarlas mientras no estás

Publicado 14 Feb 2017 – 02:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Si eres una persona que viaja muy seguido, o simplemente eres olvidadizo, seguramente te haya pasado más de una vez que tus plantas se marchitan por falta de cuidados, sobre todo de riego. Y es cierto, hay muchos métodos para prevenir este tipo de cosas, más que nada para cuando son muchos los días en los que no vas a estar para encargarte de sus cuidados, pero muchas veces no resultan del todo bien o son demasiado complicados. 

Peeeero no te desilusiones. Hay un método que es menos conocido, pero mucho más efectivo, y hoy lo voy a compartir contigo. ¿Y sabes qué? Necesitas usar pañales, pero no es lo que estás pensando. 

¿Qué necesitas?

  • 1 pañal
  • 4 tazas de agua
  • Tierra para macetas
  • 2 tazones o cubos grandes para hacer la mezcla

Así es como se hace...

Coloca, en un recipiente el pañal abierto, y sobre él vierte las 4 tazas de agua. Aguarda unos minutos, mientras el líquido es completamente absorbido, y luego corta el pañal para extraer de su interior todo el gel con el líquido absorbido. 

A continuación, mezcla en el otro recipiente el gel junto con la tierra (en partes iguales). Posteriormente, coloca esa mezcla en la maceta, introduce la planta, y luego completa hasta arriba con toda la mezcla. 

Para terminar, vierte un poco más de agua en la tierra, y de ese modo aseguras que la planta tendrá agua suficiente. Lo que hace el gel del pañal es simple, se queda con toda el agua y la va filtrando de a poco en la tierra, manteniendo húmedo el suelo, y duplicando el tiempo entre riegos para que no tengas que preocuparte. 

Es importante que sepas que este truco es recomendado especialmente para aquellas plantas que requieren ser regadas con mucha frecuencia, ya que si lo aplicas con las que no necesitan demasiada agua, probablemente les haga mal. 

¡Ya no tienes de qué preocuparte cuando te vas! ¿Te atreves a probar este truco

Comparte