Claves para colocar cortinas
Si tienes pensado colocar cortinas en casa todos estos consejos que serán muy buenos aliados en tu decisión. Las posibilidades son infinitas entre tejidos, colores, sistemas de sujeción y complementos. Aquí tendrás ideas para escoger las cortinas y estores que más te faciliten la decoración del espacio.
Antes de decidirte por un modelo de cortina, tienes que pensar en el tipo de ventana donde la vas a colocar, su sistema de apertura y tamaño, la luz que recibe del exterior los cuales son elementos determinantes como también lo son el estilo de decoración del hogar, el mobiliario, paredes y pavimentos.
Tipos de cortinas
Lo primero que debes decidir es el tipo de cortina que deseas. Puedes optar entre la tradicional, el estor o los ligeros visillos. Las cortinas se confeccionan con tejidos tupidos y tiene un gran protagonismo decorativo, por lo que resulta idónea en espacios amplios. Las posibilidades en cuanto a telas y estampados son numerosas por lo que siempre encontrarás alguna a fin a tus intenciones decorativas.
Telas para cortinas
En general, se puede decir que las telas con mucho cuerpo como el damasco, el otomán o el terciopelo son perfectas para ambientes clásicos. Si prefieres otro más romántico, opta por tejidos más ligeros como las gasas, hilos o muselinas y para líneas actuales opta por lonetas o incluso un lino grueso.
Estores
El estor es una cortina que se recoge o se enrolla hacia arriba mediante distintos sistemas, lo que proporciona diferentes caídas. Es la mejor opción en ventanas corredizas y en espacios pequeños porque resulta más ligero que una cortina y ayuda a ampliar visualmente la estancia. Son muy prácticos en grandes ventanales pues al poder instalar varios, es controla la entrada de luz según la conveniencia.
Visillos
El visillo se define por el tipo de tela utilizada, que ha de ser muy ligera. Por ello resultan muy indicados para la decoración de estancias pequeñas o que reciben poca luz natural. Por lo general los puedes encontrar ya confeccionados.
Sujeción y confección de cortinas
Para saber cuántos metros tendrás que utilizar para confeccionar tu cortina deberás multiplicar el ancho de la ventana o de la barra por 1,5 o 2,5, según quieras cortinas ligeras, de caída casi recta o bien pliegues más marcados y con volumen, propios de un estilo más clásico y sofisticado.
Las barras de donde cuelgan las cortinas son esenciales en su diseño. Las puedes encontrar en diferentes estilos, materiales y grosores. Las de latón se adaptan muy bien a cualquier espacio mientras que las de madera sirven para interiores rústicos.
El soporte de sujeción tiene que guardar proporción con la altura del techo. Si tienes un puntal bajo escoge las de menor grosor mientras que si es alto selección las más gruesas para que queden mejor remarcadas.
Para recoger las cortinas se utilizan las abrazaderas que son tiras rectas de tela, también existen soportes que se adosan a los laterales de estas para que queden semirrecogidas, pero si son muy anchas o pesadas tendrás que optar por amarrarlas a los laterales.
Ideas para colocar cortinas puedes encontrar miles, desde los decorados, materiales, transparencias, dimensiones, soluciones para la sujeción, etc. que funcionan perfectamente en tu hogar. Hay un montón de diseños de cortinas, por lo que pueden combinarse muy bien en tu habitación, salón, cocina baño y cualquier otro lugar de tu casa. Sigue estas instrucciones para que tengas una idea básica de lo que realmente necesitas.