Reseña de Green Lantern #28
Luego del fin de la guerra contra Sinestro, los Green Lantern todavía se recuperan y Hal Jordan descubre algunos de los veraderos motivos detrás del conflicto.
Un Green Lantern es sometido a juicio y Hal Jordan tendrá un gran peso en la decisión del jurado
Geoff Johns (escritor) junto al arte de Mike McKone nos muestran la primera aparición de otro grupo de Linternas, solo que estos son de color rojo. Los Linternas rojas, que se basan en la emoción de la ira, serán uno de los siete grupos que participarán en el evento " La noche más oscura" en el cual el universo mismo estará en la balanza.
A su vez este número también muestra la implementación de la segunda de la diez leyes de Oa (la primera era la autorización del uso de fuerza letal contra los Sinestro Corps) y la segunda permite el uso de esa misma fuerza contra todos los enemigos de los Green Lanterns (básicamente algo que cualquier oficial de polícia puede hacer en todo el mundo).
Este, y otro momentos, se van acumulando para ir mostrando como la serie va ganando impulso para llegar hacia La noche más oscura de una forma que se sienta natural. Johns tiene muy bien planeadas las cosas y nada se siente improvisado ni forzado sino que se presenta como una lectura comprensible por sí misma pero que va construyendo un todo más grande.
También vemos como la corrupción y el exceso de poder pueden afectar incluso a un Green Lantern y las consecuencias inesperadas que surgen de ello. Todos estos problemas solo sirven para aumentar las preocupaciones de Hal Jordan quien ve acercarse un desastre para el universo sin que nada parezca capaz de detenerlo.
Puntaje
Arte: 8/10- Mike McKone es un buen sustituto para Ivan Reis y aporta nuevas formas de plasmar a los personajes y sus personalidades.
Trama: 8/10- Johns nos da acción, suspenso y misterio y al mismo tiempo hace avanzar la trama hacia lo que será el evento más grande que los Green Lantern Corps jamás han vivido.
General: 8/10- Un buen comic, inteligente en sus planteamientos y sus caracterizaciones y que sabe darle a cada personaje un momento protagónico.