null: nullpx
Batman

Batman vs Drácula y otros cómics de DC tan descabellados que deberían tener su película

Publicado 31 Ago 2020 – 10:36 AM EDT | Actualizado 31 Ago 2020 – 10:36 AM EDT
Reacciona
Comparte

Con el anuncio de que la película de Flash en el DCEU se basará en Flashpoint —el cómic donde Barry Allen viaja al pasado para salvar a su madre con la Speedforce y eso modifica todo el universo de DC— las expectativas sobre las posibilidades de este universo se encuentran en todo lo alto.

Sobre todo porque esta historia permitió la introducción a los multiversos en los cómics y podría hacer lo mismo con las películas de DC.

A la vez, esto podría permitir la salida de actores como Ben Affleck (Batman) o Ray Fisher (Cyborg), y la llegada de otros como Robert Pattinson y el elenco completo de The Suicide Squad.

¿Qué es DC Flashpoint?

En Flashpoint, Barry Allen utiliza la speedforce para viajar a través del espacio/tiempo y salvar a su madre de ser asesinada; pero en el proceso toda la realidad cambia.

Las principales modificaciones son que existe una guerra entre atlantes y amazonas, debido a un triángulo amoroso entre Wonder Woman, Aquaman y Mera. Bruce Wayne es asesinado en lugar de sus padres, lo que convierte a Thomas en Batman y a Martha en el Joker.

¿Cuántos multiversos hay de DC Cómics?

A pesar de que Flashpoint es el universo más famoso, no es el único que existe dentro de la continuidad de DC Cómics.

Esto ofrece un gran panorama que ilusiona a los fans, pues podrían existir diversos universos alternativos que darían inicio con la historia de Flash en el DCEU.

Dentro de los ocho multiversos existentes, hay algunos muy interesantes que se dieron a conocer en los años 90 bajo el nombre Elseworlds.

En estas historias, los héroes de DC (sobre todo Batman y Superman) forman parte de eras diferentes a las originales.

A continuación te mostramos cinco cómics de DC Elseworlds que deberían formar parte del multiverso de películas de Warner, debido a su gran calidad y popularidad con los fanáticos.

Batman: Year 100

En esta historia se cuenta cómo Batman todavía existe a casi 100 años de su primera aparición, pero el FBI se encuentra a su caza por considerar que no forma parte de la ley.

Mientras tanto el vigilante —junto con su joven compañero, Robin— intenta acabar con el crimen y la corrupción de Gotham por su propia mano.

La historia resultó tan atractiva para los fanáticos y la crítica especializada, que Batman: Year 100 (nombre que hace referencia a Batman: Year 1) obtuvo dos premios Eisner a mejor historia limitada y mejor escritor/artista para Paul Pope, en el 2007.

Batman & Dracula: Red Rain

Esta historia cuenta cómo Batman, junto a una vampiresa rebelde llamada Tanya, intentan detener a Drácula y su ejército de no muertos.

La serie se volvió tan popular, que DC decidió darle un par de secuelas tituladas Blood Storm y Red Mist, que continuó con la historia del Batman cazavampiros convertido en inmortal.

Kingdom Come

Esta poderosa historia fue merecedora de decenas de premios, por lo que Warner debería tomarla en cuenta para su catálogo de películas.

En este universo, Metrópolis fue destruido por el Joker, pero un nuevo vigilante lo asesina. Esto comienza una batalla entre los héroes que no desean matar (Justice League) y los que quieren hacerlo para "evitar" que más daño caiga sobre la sociedad.

Superman y una buena parte de la liga se retiran de sus deberes como protectores, debido a este conflicto... Hasta que una nueva amenaza aparece para mover todo el tejido social dentro de este universo y los héroes se reúnen 10 años después.

Superman: Red Son

Esta historia alternativa se volvió muy popular con el público, gracias al interesante contexto político/social en el que se desarrolla: la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que ocurrió de 1947 a 1991.

En esta historia Clark Kent aterriza en la Tierra, pero es en la Unión Soviética donde crece, lo que le instala en el régimen comunista de la época.

Posteriormente se convierte en el símbolo de la fortaleza del comunismo soviético, pero hay un opositor, Batman, quien sabe que algo no está bien dentro del régimen e intentará derrocarlo junto con un grupo de rebeldes, lo que hará que los caminos de ambos héroes se cruce en una batalla final.

Batman & Superman: Generations

La historia de estos cuatro cómics se basa en la idea de que nunca existió una crisis o evento que borrara la continuidad y rejuveneciera a los héroes del título.

En este caso, toma cuatro décadas y cómo evolucionó cada personaje.

La primera historia se desarrolla de 1939, año en que se publicaron los primeros números de estos héroes hasta el 49, después le sigue 59 al 69, 79 a 89 y finaliza con 1999 y da un salto de vuelta a 1929.

¿Qué te parecieron estas historias? ¿Te gustaría verlas en el cine?

Sabemos que amas todo lo relacionado con DC Comics, por eso tenemos estos artículos para ti:

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:BatmanComicsDC ComicsEvergreenLong form 10