Un piercing de puente entre tus ojos
Siguiendo con esta serie de alternativas a los clásicos, hoy quería mostrar un tipo distinto de piercing: El " bridge piercing". Este es un piercing que atravieza horizontalmente el espacio entre las cejas, en la zona donde nace la nariz. Digamos que va de un ojo al otro.
La joya debe ser un poco arqueada, o con forma de "D", para que pueda introducirse, ya que una joya recta se mantendrá muy rígida y con poca movilidad. Y esto haría que el piercing migre o deje una cicatriz (sobre todo si la perforación está muy cercana al hueso, ya que la joya solo puede moverse hacia adelante y causa daños).
Para colocarte este piercing necesitas una piel bastante suelta a esa altura de la cara (que sobre un poco de piel). Aquellos que tienen una piel muy tensa en esa área, olvídenlo, pues la migración y el rechazo del piercing es muy probable. Colocar este piercing puede ser muy complicado. Y hacer que quede perfectamente horizontal es más difícil todavía.
Realmente se nota si está inclinado (y queda muy mal). Incluso si está apenas inclinado uno puede verlo.
Hay que aclarar que también existe el bridge piercing vertical, pero su técnica es un poco distinta.
Este tipo de piercing llena un espacio vacío, lo que naturalmente hace que quede bien.