null: nullpx
Arte

Todo el tiempo has entendido mal el ballet: necesitas ver las manos

Publicado 4 Nov 2020 – 06:06 PM EST | Actualizado 4 Nov 2020 – 06:06 PM EST
Comparte

Las posiciones del ballet no solo son estéticas, pues en las presentaciones coreográficas tienen significados diferentes: te explicamos.

El ballet es una disciplina compleja que no solo requiere talento, sino entrenamiento y disciplina que se adquieren con el paso de los años.

En las lecciones de ballet se aprenden posiciones básicas para el cuerpo que son distintivas de la danza, ya sea con los pies o con las manos.

En el caso de los pies, son populares las posturas con los talones juntos y las puntas hacia afuera o las bailarinas sosteniéndose en ambas puntas con los brazos hacia arriba.

Para las manos existen cinco posiciones básicas conocidas como port de bras, en las que los brazos se colocan en la cintura, se extienden hacia los costados, se elevan o se intercambian con uno flexionado y otro estirado.

Todas son posturas básicas que, una vez dominadas, se fusionan en las coreografías para completar una pieza o una presentación.

En ocasiones, las manos sirven como refuerzo de las posiciones de los pies o ayudan para recordar los pasos de la coreografía.

Sin embargo, la forma de colocar los brazos no solo es el distintivo de la disciplina, ya que, al momento de montar una escena, se vuelven parte importante del lenguaje corporal.

La posición en los brazos en el ballet adquiere un significado distinto según lo requiera una pieza o una historia. En ese caso, las manos tienen significados específicos que se expresan a través de la mímica.

Dado que los bailarines no se comunican con palabras, como en el teatro, recurren a la pantomima para crear un lenguaje emocional y transmitirlo a través de las posturas.

Por ejemplo, el brazo derecho extendido con la mano derecha en el pecho significa ‘te amo’; mientras que la extremidad izquierda con el índice derecho señalando el dedo anular quiere decir ‘casarse’ o ‘matrimonio’.

También está la posición con los brazos doblados y las manos juntas para decir ‘por favor’, los brazos cruzados enfrente del cuerpo con puños cerrados significa ‘muerte’o los ademanes con las manos arriba de la cabeza son la representación de la danza.

Palabras clave como amor, promesa, miedo o muerte también tienen posiciones de brazos específicas que se ponen en práctica al momento de montar una obra.

Según la Academia Australiana de Ballet, el lenguaje de los brazos es lo más importante dentro de una coreografía de pareja, ya que crean una comunicación no verbal entre ambos bailarines.

Además, el tacto y la presión de las manos en el cuerpo de los bailarines son piezas claves para que la pieza fluya correctamente.

Whether it’s memorising complex choreography, conveying a wordless narrative or supporting a partner's weight, a dancer’s hands do the heavy lifting in more ways than one.

Posted by The Australian Ballet on Tuesday, May 22, 2018

Por ejemplo, en el Lago de los Cisnes hay una parte de la coreografía en el segundo acto en la que el Príncipe Sigfrido conoce a Odette y se comunican con los brazos, incluso sin tocarse.

Las manos en el ballet son mucho más que un elemento para estilizar la danza, pues tienen su propio lenguaje que se aprende con la práctica y el entendimiento de la disciplina.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:ArteArte CorporalbailarCoreografíascuerpo