null: nullpx
Diseños de Tatuajes

Los tatuajes polinesios: significados, orígenes y algo más

Publicado 5 Sep 2013 – 12:25 AM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 01:05 AM EDT
Comparte

Junto con los celtas, maoríes, nativoamericanos y los del borneo, los polinesios son de los tatuajes tribales más populares que hay. Es un pilar realmente fundamental en el arte y la historia de los tatuajes. Como no podía ser de otro modo, hoy nos dedicaremos entonces a los tatuajes polinesios, hablando un poco acerca de sus significados, orígenes y algo más.

Los tatuajes polinesios, historia y características generales

Si bien es posible incluir los tatuajes maoríes dentro de la propia clasificación de los llamados tatuajes polinesios, estos constituyen un subgénero igual de particular y la verdad es que merecen un reconocimiento aparte. De todas maneras, hay características muy propias que son compartidas por los tatuajes polinesios en general.

La primera, aunque para muchos resulte obvia, es que se originan en la Polinesia, un conjunto de islas del Océano Pacífico. La palabra "Polinesia" viene del griego y significa "múltiples islas", y es por eso que se toma al conjunto de islas del Pacífico con ese nombre. Se conoce como Polinesia a las islas comprendidas dentro del triángulo que forman las islas de Hawai, Nueva Zelanda y la isla de Pascua.

Estas islas comprenden montones de clanes antiguos y muy interesantes, con códigos, creencias y hábitos particulares; aún así, comparten un lenguaje y ciertos rasgos en común. Uno de ellos, claro está, es el tatuaje. Aunque cada clan lo utiliza con fines diferentes.

Para los polinesios, los tatuajes son un modo de vida. No se trata solamente arte corporal y tampoco decoración: indican muchísimas cosas, desde la historia de la familia a la que uno pertenece a su clase social o sus creencias espirituales. Además, para algunos clanes simboliza una transición del mundo de la infancia al mundo adulto y es una forma de llevar ciertos símbolos de protección de forma permanente.

Los tatuajes polinesios y su peculiar procedimiento

El proceso tradicional del tatuaje polinesio es muy doloroso y requiere de mucha convicción, espiritualidad, bravura y coraje. En algunos clanes, los guerreros más tatuados son por eso considerados los más valientes. Y, por qué no, los más atractivos. Hay muchos tipos de tatuajes polinesios, sin embargo, los dos más populares y también los de mayor tradición son los estilos Etua y Enata.

El tatuaje Etua tiene connotaciones muy religiosas y espirituales, asociado con símbolos mágicos y la protección de los dioses. El tatuaje Enata es el que identifica el estatus social del portador, indicando las raíces de su familia, su ocupación, isla de origen y posición en la tribu.

Pero además hay ciertos diseños con significados propios: el dios Hei Tiki (símbolo de protección), el Gecko (que tiene poderes sobrenaturales y también aleja malos espíritus), los tiburones y dientes de tiburón (o Niho Mano, también protectores), las tortugas (que representan vida y fraternidad), y los caracoles y conchas de caracol (que representan prosperidad).

Otros símbolos polinesios en los tatuajes

Hay otros símbolos que se repiten, como flechas, flores, delfines, soles, y figuras geométricas. Claro que hoy en día casi no hay tatuajes polinesios en su estado "puro". Los occidentales (europeos sobre todo) han expandido los diseños sin tomar en cuenta sus verdaderos significados.

Los tatuajes han sufrido también entrecruces con otros diseños de tatuajes "modernos", hoy pudiéndose ver peces koi dibujados al estilo maorí o animales que no viven en esa zona, pero que se estilizan en diseños "a lo maorí".

Ese fenómeno de transculturación es quizás una señal del mundo globalizado en el que vivimos. Muchísimos de los significados y simbolismos de este arte son un verdadero fenómeno cultural de identidad del cual. en realidad, poco se sabe actualmente.

Si vas a tatuarte un diseño polinesio, es altamente recomendable hacer una investigación exhaustiva en forma previa, pues con el paso del tiempo muchos significados se han perdido, especialmente porque los propios polinesios han disfrazado los verdaderos significados para guardarlos a quienes realmente le pertenecen: los miembros de la cultura polinesia.

¿Qué te parecen los tatuajes polinesios? ¿Qué cosas sabes acerca de este estilo tradicional del tatuajes? 

Comparte