null: nullpx
Diseños de Tatuajes

Los tatuajes de bambú y su doble significado

Publicado 26 Ago 2008 – 02:10 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

 
La caña de bambú se ha utilizado históricamente como máquina para tatuar

Los tatuajes de bambú son utilizados generalmente de dos formas: Por un lado, el término literal, que refiere a la caña de bambú como herramienta para hacer tatuajes; por el otro lado se refiere a los diseños de tatuajes en sí, en los que se dibuja o se hace referencia en el tatuaje a la caña y las hojas de bambú.

La caña de bambú como planta se utilizaba para realizar los primeros tatuajes, afilando la punta para que quede como una máquina de tatuajes. Se suponía que estos tatuajes protegían a las personas y les daban fortaleza. Incluso las antiguas leyendas narran que gracias a esta técnica ancestral y los tatuajes realizados el país nunca ha sido conquistado.

Lógicamente, esta herramienta ha dejado de ser utilizada con la llegada de las nuevas tecnologías, ya que es más fácil aprender con las máquinas modernas. Pero no la tradición sigue siendo bastante fuerte, y algunos monjes en Tailandia utilizan este método religioso para tatuar.

La otra ascepción de la palabra es la que habla del diseño propiamente dicho, a los tatuajes dibujados en los que aparece esta particular caña. La caña de bambú es símbolo de buen carácter y personalidad dócil, pero fuerte, y esto se debe a que la caña es un material flexible que se puede doblar sin romperse. También es un símbolo de larga vida, pues el bambú crece por muchos años, y siempre tiene hojas verdes, por más viejos que sean.

Visto todo esto, creo que si yo fuera un oso panda lo pensaría dos veces antes de comerme un bambú.

Vía | tattooblogger

Comparte