Hei-Tiki: un genial tatuaje Maorí
Este pequeño personaje me despierta cierta simpatía, pero a la vez un poco de temor. Es que resulta a la vez tierno y macabro. Por más que el nombre suene a algo lindo e inofensivo, la verdad es que el Tiki es un personaje bastante sádico y siniestro. Y es quizás por esa seducción que despierta que el Hei-Tiki (o "Tiki" a secas) es una figura tan popular para tatuarse.
Estas figurillas humanas en realidad se llaman "Hei-Tiki", pero son popularmente conocidas como "tiki". Son un tatuaje muy simbólico, ya que significan fertilidad, ya que representan al embrión humano. Como estatuillas son utilizados generalmente como collar o pendiente, sobre todo en las embarazadas.
Aclaremos que los tikis se originaron en la cultura Maorí, de Nueva Zelanda y la Polinesia. Son una especie de estatuillas talladas en madera muy similares a los Tótems de los nativos norteamericanos. Fotos de tatuajes de tikis a continuación.
En realidad como amuletos actúan de forma similar a los tótems. Y sin dudas son un genial amuleto para tatuarse.