Gear UP!... Finalmente en PC
Mientras limpio las lágrimas que corren por mis mejillas les comento que finalmente nuestro equipo Delta favorito hace su brutal aparición en Windows… así es, Gears of War llega a PC… y con bastante ruido.
Prácticamente un año ha pasado desde que luchamos contra las interminables hordas de alienígenas en Xbox 360 en uno de los momentos más épicos para la consola de Microsoft. Batallar las fuerzas de los Locust en nuestro decadente planeta arruinado por la guerra mientras no dábamos cuartel a la retirada (y la cobardía, dicho sea de paso). Es que, la mecánica de Gears cuenta con ese encanto que nos fuerza a aprender las tácticas por la fuerza (mientras nos machacan la cabeza contra todas las superficies del juego): Correr, Cubrirse, Asaltar, Flanquear… y Cubrirse, algo que parece sencillo, hasta que comienzan los disparos, por supuesto.
La versión de PC toma todo eso que hizo grande a Gears y lo lleva al próximo nivel: combates en tercera persona brutales, texturas con calidad y nitidez espectaculares, escenarios bastante más amplios y detallados, jugabilidad todavía más precisa y certera y, un Multiplayer y modos cooperativos absolutamente fantásticos; todo en un solo paquete y le añade todos los extras que la versión de X360 acumuló en este tiempo además de unos nuevos capítulos con los que los dueños de la consola solamente pueden fantasear.
En Gears of War encarnamos a Marcus Fenix (ex reo que hasta hace segundos cumplía su condena por desacato y conducta inapropiada) quien es requerido por el “esfuerzo de guerra” por lo que en cuestión de minutos se encuentra en su traje de combate y al mando del contundente Escuadrón Delta. Nuestra misión: derrotar una amenaza extraterrestre conocida como Locust (un rejunte de amenazas e individuos peligrosos intergalácticamente hablando) quienes se proponen acabar con la vida en la tierra y sus derivados (meh). En cuanto al contenido extra, de inmediato se hace “notar”; pero no de la manera en que quisiéramos. Lo que sucede es que las nuevas áreas y escenas que buscan explicar los eventos “perdidos” en la versión de consola simplemente son bastante (demasiado) distintos y no encajan con el resto de la perspectiva del juego (se nota que es un “agregado” a último momento, una vez terminada la versión original) que le dan un nuevo enfoque al título con áreas más abiertas, distintas aproximaciones a la resolución del (los) problema(s) y una sensación de “novedad”… pero sencillamente no encajan; para ser más claros: hubiera quedado bastante mejor si fuera una suerte de “escenas borradas” disponibles una vez terminado el juego.
Y el resto ya es historia, Gears no ha sido modificado en absoluto; por lo que la jugabilidad ha permanecido intacta (incluso mejorada, ya que se ha adaptado sumamente bien al teclado y mouse) con la opción de un GamePad de X360 (que el juego detecta y configura automáticamente al ser conectado; pero sencillamente más disfrutable con un ratón), las armas más nocivas que encontraremos en algún shooter por un buen tiempo y daño… mucho daño y gore como para poner una película de terror clase Z en vergüenza. Correr, utilizar el botón de cubierto (que por algún obvio motivo permanece siendo la barra espaciadora, el botón más grande del teclado), flanquear al enemigo y mostrarle nuestro afecto con una bayoneta en forma de sierra que abrirá su torso como si se tratase de mantequilla al sol… brutal.
En cuanto al multijugador, una vez finalizadas las 12-14hs que nos llevará la campaña individual; el componente cooperativo es el que hace brillar al paquete. Un máximo de ocho jugadores separados en 2 equipos pueden conectarse simultáneamente a una partida para un numeroso repertorio de encuentros que incluyen Warzone (el clásico team Deathmatch), King of The Hill y Annex (los componentes tácticos que funcionan de la misma manera que en Unreal) y mi favorito: Execution, el modo que nos obliga a dejar la compasión en casa ya que, para finiquitar a nuestro oponente necesitamos vaciar sus entrañas en el suelo utilizando la bayoneta o una vez caído plasmarle la suela de nuestra bota en el rostro. Como podrán apreciar, el multiplayer sumado al editor de niveles son los componentes dedicados a extender la vida de Gears por un buen tiempo.
Honestamente, hacía un buen tiempo que no me entusiasmaba tanto por un juego (siendo la cuenta regresiva al demo de CoD4 el último “ gran momento”) y básicamente toda la expectativa que ha rodeado a Gears of War durante este tiempo ha valido la pena; por lo que no puedo hacer más que recomendarlo a cualquiera con un PC que lo tolere. Uno de los mejores títulos que he visto en mucho, mucho tiempo… no se arrepentirán.
Oh Yeah!