null: nullpx
Coronavirus

Disney no planea reabrir sus parques: el futuro del lugar más feliz del mundo es incierto

Publicado 30 Mar 2020 – 01:44 PM EDT | Actualizado 4 Sep 2020 – 03:36 PM EDT
Comparte

Ante el importante brote de casos de coronavirus (COVID-19) en Estados Unidos, el país se ve en la necesidad de extender sus medidas de distanciamiento social y cuarentena.

Estas decisiones afectan a todos, pero una de las noticias que más consternó a las redes sociales es que los Parques Disney también tendrán que extender sus cierres previamente anunciados, ésta vez de manera indefinida.

Mediante un comunicado en sus cuentas oficiales, la compañía aseguró que Disneyland Resort (California) y Walt Disney World Resort (Florida) permanecerán cerrados hasta nuevo aviso. El pasado 27 de marzo se dio a conocer la noticia:

Originalmente, los parques de atracciones se cerraron del 15 de marzo al 1 de abril, periodo que correspondía a la "primera llamada" de cuarentena impuesta por el gobierno estadounidense.

Cabe mencionar que según el mismo comunicado, todos los trabajadores continúan recibiendo sus salarios de forma regular. Así será al menos hasta el 18 de abril, cuando la compañía actualice su situación con respecto a las futuras medidas para hacer frente a los brotes de COVID-19.

No se especificó qué pasará con sus trabajadores después de la mencionada fecha. Mientras tanto, para todos los visitantes que tenían planeadas vacaciones y estadías en los Parques de Disney, se les ofrece cambios o reembolso de sus gastos, predominando ésta última opción, ya que los administrativos no pueden garantizar una fecha aproximada de apertura.

Otra medida de compensación se aplicará a los pases anuales de este 2020, los cuales se extenderán en vigencia a algunos meses del 2021. Por otra parte, los boletos de un solo día se podrán usar hasta el 30 de diciembre del 2021, y los de más de un día hasta el 12 de enero del 2022.

De acuerdo con la firma financiera UBS, Disney perderá alrededor de 13 millones de dólares al día por cerrar sus parques y hoteles ubicados en EE.UU, ya que conforman alrededor del 30 % de sus ingresos.

Los otros parques de sello Disney ubicados en China, Japón, Hong Kong y Francia también permanecen cerrados de manera indefinida.

Sin duda, el turismo será sólo uno de los "golpes bajos" para Disney este año: hay que recordar el cierre de cines alrededor del mundo, así como el retraso o cancelación de estrenos que ya se habían contemplado.

El servicio streaming de Disney + podría ser el salvavidas económico ante esta situación, pero las pérdidas serán inevitables, ¿qué opinas al respecto?

Ya que estás aquí, pasa a ver:

Comparte