Cómo compartir Internet en Android e iPhone

Por:
Univision
Imagen ThinkStock

Desde la llegada de Android 2.2 Froyo compartir Internet con otros dispositivos a través de un smartphone o tablet es muy fácil. Si por alguna razón necesitas compartir la conexión a Internet ahora puedes hacerlo mediante WiFi, Bluetooth o USB. ¿Quieres saber cómo?

PUBLICIDAD

Toma nota de la sencilla configuración que hay que realizar y podrás navegar por Internet desde otros dispositivos utilizando la conexión de tu teléfono o tablet Android.

Comparte Internet en Android

El primer paso es comprobar la versión de nuestro sistema operativo en el móvil. A partir de la 2.2 ya es posible compartir la conexión. En Ajustes – Acerca del teléfono podremos ver el número de versión de nuestro Android.

El siguiente paso es crear un punto de acceso, para ello volvemos al menú de Ajustes – Red – WiFi y encontraremos una opción que dice " Tethering y Hotspot". Una vez presionado ya tendremos activado el punto de acceso.

La red WiFi que acabamos de crear puede ser configurada. Podemos cambiarle el nombre o utilizar una contraseña para que sea más difícil de acceder por desconocidos. Las configuraciones se aplican desde Tethering y Hotspot y en el apartado Configurar elegiremos nombre y seguridad. La opción WPA2 PSK sirve para elegir la clave de acceso que usaremos con dicha red WiFi.

Una vez terminada la configuración solo nos queda probar la conexión desde otros dispositivos. Podemos hacerlo vía Bluetooth, WiFi o conectando el cable USB del teléfono. Para esta última opción tenemos que hacer una pequeña modificación. En Ajustes elegiremos USB Tethering y ya podremos navegar por Internet desde el ordenador aprovechando la conexión del móvil.

Imagen ThinkStock

Comparte Internet en iOS

¿Y en iOS? También existen opciones para compartir Internet desde nuestro iPhone, en los ajustes del teléfono encontraremos una opción llamada Compartir Internet. Las formas de conexión son las mismas: USB, WiFi o Bluetooth, siendo la más recomendable la de USB porque el servicio consume mucha batería y el teléfono puede quedar sin energía.

PUBLICIDAD

La conexión mediante Bluetooth o USB es detectada automáticamente, mientras que en el caso de WiFi tenemos que crear un punto de acceso, con nombre y contraseña, y luego conectar nuestro ordenador eligiendo esa red.

Imagen ThinkStock

Ya sea Android o iOS, la oferta de compartir Internet desde un dispositivo móvil es una gran solución que nos puede salvar a la hora de enviar un correo electrónico o navegación básica por páginas de Internet. No es recomendable para ver videos vía streaming o descargar archivos, ya que la velocidad es bastante menor a la de una conexión normal.

¿Alguna vez probaste compartir la conexión de tu teléfono con otros dispositivos?

Relacionados:
PUBLICIDAD