Alergias producidas por tatuajes de henna negra
Con el verano vuelven muchas modas, una de ellas es la de hacerse tatuajes de henna, lo que para muchos puede significar una alergia. En este caso el Ministerio de Sanidad de España lanzó una advertencia sobre su uso, y la importancia de diferenciar la henna natural, saludable, de la negra (que es más peligrosa).
Los tatuajes temporales de henna negra pueden provocar reacciones alérgicas aún semanas después de su aplicación, y también pueden llevar a la decoloración de la piel y dejar cicatrices en el lugar tatuado.
El problema con la henna negra es que al colorante obtenido de hojas y flores naturales se le agregan colorantes químicos que producen reacciones alérgicas en la piel.
Los síntomas de las alergias ante la henna negra son: picazón, enrojecimiento, manchas, y ampollas. Inclusive se puede llegar a desarrollar dermatitis alérgica por contacto.
Los consejos básicos del Ministerios son:
*Evitar los tatuajes con henna negra, y diferenciar esta sustancia de la henna natural que es una pasta de color marrón verdoso, que sobre la piel queda de color rojo castaño.
*La henna natural necesita estar varias horas sobre la piel para ser absorbida, mientras que la negra se fija en sólo una hora.
*Los diseños de henna natural duran sólo tres o cuatro días, sin embargo los de henna negra en ocasiones duran más de una semana.
Así que si quieres evitarte una alergia, es bueno que prestes atención a estos consejos.
Vía | 20minutos