null: nullpx
Tatuajes Blanco y Negro

Abecedario élfico para tatuajes

Publicado 15 Abr 2011 – 08:33 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Desde el boom de las películas de El Señor de Los Anillos basadas en los libros de Tolkien, no es de extrañar que más de una persona esté fascinada por los mundos creados por este prominente escritor, quien también creó leguas completas para sus personajes. Tolkien era filólogo de profesión, así que por ello dedicó numerosos años al desarrollo de estas lenguas.

Este escritor además creó un sistema de escritura denominado tengwar que puede ser empleado para escribir tanto para lenguas ficticias y no ficticias, el que es empleado actualmente para lo que llamamos el abecedario élfico para tatuajes.

La gramática de este idioma no es muy sencilla de captar, al menos no a primera vista, así que si estás decidido a tatuarte alguna palabra en élfico te recomendamos que eches un vistazo a sitios como este, donde te explican paso a paso la forma de adaptar las palabras en castellano a este idioma. Si bien es cierto que existe una tabla de equivalencias de letras y sonidos, un abecedario élfico para tatuajes, es importante que revises las reglas de ortografía y gramática, para que quede lo más acertado y estético posible.

Al igual que con los tatuajes realizados en otros idiomas o caligrafías, es fundamental que te documentes y de ser posible, que cuentes con el apoyo de alguien que tenga experiencia en el área.

Hay algo indudable: los tatuajes hechos con el abecedario élfico siempre tienen un aura mágica, misteriosa y elegante. Sencillos en apariencia, en realidad están dotados de toda la comogonía que se esconde en la obra de Tolkien y de la que nadie que haya leído su obra puede escapar. Llénate de magia y fantasía, escribiendo en la lengua de las hadas y elfos sobre tu piel.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Tatuajes Blanco y NegroTatuajes de LetrasTatuajes ElficosViX