null: nullpx
AMC

The Terror: la escalofriante nueva serie basada en hechos reales que no te puedes perder

Publicado 2 Abr 2018 – 05:40 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 05:40 PM EDT
Comparte

La última temporada de Game of Thrones está programada para 2019. Los fanáticos pasarán este año con un vacío del tamaño de Invernalia, pero no se desesperen, hay otras series que pueden llenar ese hueco y una de ellas se acaba de estrenar.

No hay reemplazo para los dragones, pero The Terror se le puede acercar mucho. La miniserie de AMC, la cadena responsable por Breaking Bad y The Walking Dead, combina el drama histórico con el terror y la crítica internacional ya la está clasificando como una de las series «indispensables» para este año.

La historia sigue a dos barcos británicos, HMS Erebus y HMS Terror, que se encallan en la Isla del Rey Guillermo, en Canadá. La tripulación deberá sobrevivir en el desolado ártico canadiense y, por si eso fuera poco, hay un ser sobrenatural que los amenaza. Si Capitán de mar y guerra y La Cosa tuvieran un hijo, sería este. La serie tiene la misma atmósfera de claustrofobia y desolación que hizo que la película de Carpenter fuera tan exitosa, y, por otro lado, la producción son capaces de transportarte directo a la vida del siglo XIX.

Por si aún tienes dudas sobre esta serie: todo está basado en una escalofriante historia real.

La historia real de The Terror: más extraña que la ficción

En 1845 el explorador Sir John A. Franklin salió de Gran Bretaña con 129 hombres y dos barcos: el HMS Erebus y HMS Terror (¿no había un nombre peor?). La misión era hallar y trazar el paso del Noroeste, la ruta marítima que rodea a América del Norte.

Los navíos eran muy avanzados para su época: tenían camarotes con calefacción y comida para tres años. Suficiente para pasar el invierno del Ártico con comodidad, pero en poco tiempo lo que parecía un viaje sin incidentes se convirtió en una tragedia. Los barcos, como mencionamos anteriormente, encallaron en el hielo cerca de la Isla del Rey Guillermo en 1846.

Los hombres vivieron durante dos años en los barcos, pero Franklin y 23 hombres ya habían fallecido cuando el resto de la tripulación tuvo que afrontar otra crisis: se quedaron sin comida. El nuevo comandante de la expedición, Francis Crozier, decidió que todos abandonaran los barcos en busca de un punto de comercio. Ninguno de esos hombres sobrevivió el trayecto.

En 1853 otro explorador británico, John Rae, habló con los inuit que vivían en la zona y le contaron que habían encontrado restos de más de 30 hombres, muchos de ellos mutilados. Según ellos los marineros tuvieron que recurrir al canibalismo para sobrevivir y, más adelante, entre 1980 y 1990, los huesos de algunos de esos hombres fueron encontrados y los antropólogos Simon Mays y Owen Beattie confirmaron las historias.

Por su parte, el destino de los barcos fue uno de los misterios más grandes del siglo XIX y recién fue resuelto hace un par de años. En 2014 encontraron a Erebus y dos años más tarde a Terror. Un misterio de casi 200 años fue resuelto y, con él, algunas de las claves de lo que la tripulación padeció.

Si bien existen algunas claves sobre lo que sucedió, como una carta de Francis que explica que Franklin había fallecido, lo que se ve en la pantalla está basado en la novela de Dan Simmons, Terror, una dramatización de los hechos con un agregado sobrenatural. La miniserie tendrá 10 episodios que garantizan valer la pena, ¿te atreverías a verla?

Comparte