‘The Last of Us’: la enfermedad que padece Frank y que no tiene cura en la vida real
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Mientras que en ‘The Last of Us’ todo el mundo sucumbió por el contagio con el hongo cordyceps, Bill, un hombre preparado para un eventual apocalipsis, sobrevivió e incluso encontró al amor de su vida en Frank.
Cuando en 2013 la infección se propagó, el gobierno intentó salvar a algunas personas en las zonas de cuarentena, pero Bill nunca confió en el gobierno ni en la gente, por lo que se quedó solo y fortificó su calle.
Bill pudo hacer un espacio seguro y con todas las comodidades para evitar el fin del mundo. Unos años después se encontró con Frank, un hombre hambriento que le enseñó a amar y se volvió su compañero de vida.
Así, el tercer episodio de ‘The Last of Us’ muestra la vida de esta pareja durante los 20 años que ha durado la pandemia por el hongo cordyceps (que existe en la vida real) y cómo han sobrevivido apoyándose y cuidándose.
Sin embargo, aunque están a salvo de los infectados, saqueadores, animales e inclemencias del clima, aún hay cosas que no pueden tener bajo control, como la enfermedad degenerativa que padece Frank.
- ¿Quieres una historia de zombis similar a ‘The Last of Us’? puedes ver la película ‘Maggie’ completamente gratis en ViX.
‘The Last of Us’: la enfermedad que padece Frank y no tiene cura
La relación entre Bill y Frank es mucho más extensa en la serie que en el videojuego original, en donde solo se da a entender que fueron pareja, pero para los eventos en los que Joel y Ellie llegan a su casa, Frank ha abandonado a Bill.
En la serie, Bill es algunos años más grande que Frank, además de que no se mantiene en tan buena condición física, por lo que pareciera que en su vejez será Frank quien cuide de Bill.
Resulta que las cosas son al revés. Cuando la serie muestra a los dos en 2023, Frank padece de una enfermedad degenerativa que lo tiene en silla de ruedas, limita su movimiento y le provoca temblores.
Frank decide que ha llegado el momento de morir y decide pasar un último día con Frank, en el que se casan y tienen una cena como la primera vez que se conocieron, para después tomar vino con medicamentos y perder la vida.
Pero mientras que en la serie Frank solo dice que para su enfermedad ni siquiera antes del apocalipsis había cura, no se especifica qué padecimiento es el que el personaje tiene.
Aunque mucho se ha teorizado con que sus síntomas como el insomnio, los espasmos musculares y el movimiento aletargado son propios a los del Parkinson, en verdad Frank sufre de Esclerosis Múltiple, la cual es incurable.
Así lo confirmó el cocreador de la serie Craig Mazin en el podcast oficial de ‘The Last of Us’ el 29 de enero, donde comentó que de forma no mencionaron la enfermedad para la audiencia a propósito, pero que afecta el sistema nervioso central.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica, que suele ocurrir alrededor de los 20 y 40 años, se genera en el sistema nervioso central y provoca síntomas como extremidades frágiles, hormigueo, inestabilidad, fatiga, entre otros.
Pero, más que fijarse en la enfermedad de forma específica, los creadores decidieron que Frank tuviera este padecimiento para mostrar algo que casi nunca se ve en las historias de apocalipsis, que son los efectos de la vejez.
Además, la enfermedad es parte fundamental en la relación de Bill y Frank, pues demuestra el crecimiento de Bill cuidar de Frank porque es lo más valioso que tiene y la única cosa por la que vale la pena vivir.