Los directores del Universo cinematográfico de Marvel se divierten... a costas de Marvel
Algo que ha caracterizado al Universo cinematográfico de Marvel (MCU), sobre todo a partir de la llamada “fase 2” de la franquicia, es la contratación por parte del estudio de directores jóvenes, semi desconocidos, provenientes del cine independiente y sin dudas debutantes en lo que respecta a la realización de un blockbuster de presupuesto multimillonario.
Esto tiene dos interpretaciones. Una puramente comercial y un poco cínica que sugiere que la designación de esta clase de directores le permite al estudio ejercer mayor control creativo y gastar menos dinero. Otra más simpática apunta a que directores jóvenes que vienen desde afuera del circuito de blockbusters y grandes estudios le aportan a las películas una originalidad y una frescura que no tendrían de otro modo.
Probablemente ambas interpretaciones tengan algo de cierto.
El MCU ha tenido grandes éxitos en los que la mano de estos directores se evidencia como una de sus virtudes: los hermanos Russo en Capitán América: Soldado de Invierno, James Gunn en Guardianes de la galaxia y Peyton Reed en Ant-Man.
Pero también ha tenido varios conflictos con directores que no han estado a gusto con las intromisiones del estudio en las películas: Jon Favreau se fue enojado con Marvel después de Iron Man 2; Patty Jenkins y Edgar Wright abandonaron sus respectivos proyectos ( Thor 2 y Ant-Man), cuando la producción ya había comenzado —Jenkins, curiosamente, se pasó a Warner/DC para dirigir Wonder Woman—; Alan Taylor dijo que su experiencia con Marvel había sido “una tortura” después de dirigir Thor: The Dark World, ya que el estudio cambió toda la película que él había hecho.
Estas anécdotas han forjado una cierta reputación de Marvel de presionar a sus directores e imponer demasiadas condiciones.
Es esa reputación de la que ahora han decidido reírse los directores Taika Waititi (flamante director de Thor: Ragnarok), James Gunn y Peyton Reed, dejando entrever, por otra parte, que no todos los rumores son ciertos y que están lo suficientemente a gusto trabajando con Marvel.
Todo empezó con un tweet de Taika Waititi, dirigido a sus colegas Gunn y Reed:
El sentido del humor de Waititi es evidente, para cualquiera que haya visto la comedia de vampiros What We Do in the Shadows, que protagoniza y dirige.
James Gunn fue el primero en responderle:
Pero Peyton Reed subió la apuesta:
Así que Gunn volvió al ruedo:
Waititi agradeció la ayuda de sus colegas, pero aprovechó la ocasión para consultar otra duda:
Tal vez tenga que familiarizarse un poco más con Thanos durante el rodaje. James Gunn respondió:
Waititi luego recordó que hay otros directores que, como él, después de haber hecho algunas aclamadas y pequeñas películas independientes, debutarán en el MCU.
Scott Derrickson ( Deliver Us from Evil) a cargo de Doctor Strange, y Jon Watts (Cop Car) en Spider-Man: Homecoming.
Al primero le pidió discreción y al segundo que se hiciera una cuenta de Twitter:
Este intercambio parece evidenciar que el ambiente es lo suficientemente cordial y afable en tiendas de Marvel para estos directores que tienen entre manos importantes títulos de la franquicia.
También, permite pensar que la parte humorística en Thor: Ragnarok será realmente interesante.
Ver también: 7 cosas que sabemos hasta ahora de Thor: Ragnarok