null: nullpx
Adam Sandler

Increíble: todas las películas de Adam Sandler están conectadas entre sí (quizá... probablemente... tal vez no)

Publicado 5 Feb 2016 – 04:30 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

El éxito del Universo cinematográfico de Marvel ha puesto de moda este modelo narrativo y comercial, en el que cada película no es solamente una película, sino un capítulo más de una serie que se extiende en varias direcciones, una pieza que vale por sí misma pero que también ocupa un lugar clave en un rompecabezas mucho más vasto y fascinante.

A Marvel le seguirá DC, Star Wars, Universal Monsters y la serie de monstruos iniciada por Godzilla que continuará con King Kong, todos universos cinematográficos que se vienen próximamente.

Pero también desde mucho antes de que Marvel tomara la fórmula aplicada por años en los cómics para sus películas, algunos directores apelaron a un recurso similar aunque más sutil para establecer conexiones entre sus películas y ubicarlas en un universo compartido.

Los ejemplos más evidentes son los de Quentin Tarantino y Kevin Smith.

Sin embargo, sea voluntario o no, siempre se pueden encontrar elementos comunes en diferentes películas de casi todos los creadores, y así surgen entonces las teorías de fanáticos.

Una muy popular es la que sostiene que todas las películas de Pixar están conectadas, que cuenta con una explicación increíblemente detallada y elaborada.

A esta categoría pertenece ahora la nueva teoría de un fanático que considera que también todas las películas de Adam Sandler están conectadas entre sí.

La premisa es divertida porque este rasgo suele dar cierto prestigio: si alguien es capaz de crear un universo ficticio compartido e interconectado es porque éste tiene cierta complejidad y profundidad y habla de la destreza del creador.

No precisamente el primer rasgo que uno asocia a Adam Sandler.

La comprobación de la teoría, sin embargo, no debe tomarse seriamente.

Todo surgió de un video publicado por un comediante llamado Shawn Kohne, que con un tono y una apariencia un poco demente y bizarra, acorde con lo que intenta explicar, se adentra en las películas de Adam Sandler para explicar lo que dio en llamar el "Sandlerverse".

Las conexiones van desde actores que aparecen en varias películas ( Dan Aykroyd, Rob Schneider), nombres de personajes compartidos, líneas de diálogo repetidas y otros elementos que se extienden hasta las apariciones de Adam Sandler en Saturday Night Live, sus álbumes de comedia y otras películas producidas por su compañía Happy Madison Productions.

Sobra decir que varias de ellas son bastante inverosímiles y traídas de los pelos.

Pero el video es bastante divertido:

Reacciona
Comparte