'Bones' y otras 11 series que están basadas en libros, pero pocos lo sabían
Existen muchas películas que encontraron en los cuentos, novelas, biografías y demás libros la historia perfecta para ser llevada a la gran pantalla. Sin embargo, al igual que muchos cineastas, los productores de televisión han hallado en diversas novelas la inspiración ideal para crear series que son dignas de maratón.
Game of Thrones probablemente sea la primera serie que pienses cuando hablamos de adaptaciones de libros. No obstante, existen muchas otras que encontraron en la literatura la historia perfecta para llevar a la televisión. Te mostramos 12 series que están basadas en libros y tal vez no lo sabías. ¿Te dan ganas de leerlos?
#1 Pretty Little Liars
Después de la desaparición de su líder, un grupo de antiguas amigas se ve orillado a retomar su amistad para averiguar dos misterios. El primero: ¿Qué pasó con su best friend? El segundo: Quién está detrás de los mensajes que amenazan con descubrir sus más oscuros e íntimos secretos.
Durante siete años, Spencer Hastings (Troian Bellisario), Hannah Marin (Ashley Benson), Aria Montgomery (Lucy Hale) y Emily Fields (Shay Mitchell) protagonizaron la serie juvenil Pretty Little Liars, desarrollada para televisión por la guionista, creadora y directora alemana I. Marlene King.
Marlene King encontró en la obra literaria de la escritora Sara Shepard la inspiración ideal para su proyecto. Así, llevó a la pantalla chica la historia de misterio que nos hizo preguntarnos durante siete temporadas: ¿Quién es A?
La saga de libros de Sara Shepard se divide en cuatro arcos, los cuales tienen cuatro libros cada uno, generando un total de 16 novelas que han sido publicadas de 2006 a 2014. Los títulos son: Pretty Little Liars, Flawless, Perfect, Unbelievable, Wicked, Killer, Heartless, Wanted, Twisted, Ruthless, Stunning, Burned, Crushed, Deadly, Toxic y Vicious.
#2 13 reasons why
De la mano de Clay Jensen (Dylan Minnette), escuchamos las trece cintas de cassette donde Hannah Baker (Katherine Langford) nos explica cuáles y quiénes fueron las razones que la orillaron a quitarse la vida.
En 2017, Netflix estrenó la primera temporada de la exitosa serie 13 reasons why, la cual nos sumerge en una trama donde temas tabú como el bullying, la violación, la homosexualidad y el suicidio son llevados a la pantalla chica.
La serie original de Netflix está basada en el libro del mismo nombre, del escritor estadounidense Jay Asher, publicado en 2007. La novela juvenil alcanzó el primer lugar en la lista de Best Sellers de The New York Times en julio de 2011.
#3 House of Cards
Conseguir el poder es una de los más grandes móviles de muchas personas, entre ellas el estratega sin escrúpulos Francis Underwood (Kevin Spacey) y su ambiciosa esposa Claire (Robin Wright). Ellos encuentran en el mundo político el playground ideal para hacer y deshacer, hasta alcanzar lo que más anhelan.
La exitosa serie de Netflix que nos mostró los engaños, manipulaciones y juegos de poder de la política norteamericana es una adaptación de la miniserie de BBC del mismo nombre. Ésta, a su vez, está basada en la novela de Michael Dobbs.
En 1989, el político y escritor británico Michael Dobbs publicó el primer tomo de la saga literaria House of Cards. Su experiencia como Jefe de Gabinete de la Primera Ministra Margaret Thatcher, así como su trabajo en el Partido Conservador, le dieron la experiencia necesaria para desarrollar las tres novelas de esta saga.
#4 Gossip Girl
La complicidad, la opulencia y la moda de alta costura se convierten en el pan de cada día en el Upper East Side de Nueva York, uno de los barrios más privilegiados y acaudalados de la ciudad que nunca duerme. Y quién mejor que Gossip Girl para contarnos todos los secretos que la Gran Manzana esconde.
En 2007 tuvimos la oportunidad de conocer la vida, los excesos, los engaños y los íntimos vínculos de Serena van der Woodsen (Blake Lively), Blair Waldorf (Leighton Meester), Nate Archibald (Chace Crawford), Chuck Bass (Ed Westwick) y Dan Humphrey (Penn Badgley).
Durante seis temporadas, los guionistas y productores de televisión Josh Schwartz y Stephanie Savage, conocidos también por estar detrás de la creación de The OC, nos invitaron a ser parte del mundo acaudalado y estrafalario de Nueva York. Ellos encontraron en las novelas de Cecily von Ziegesar la historia ideal para ser llevada a la televisión.
Cinco años antes que The CW debutara con esta serie en su prime time, la primera novela de Cecily von Ziegesar, Gossip Girl, se encontraba en el top de la lista de Best Sellers de The New York Times.
La escritora neoyorquina escribió este primer libro en 2002, el cual está basado en sus experiencias como adolescente en la escuela Nightingale - Bamford, colegio que ayudó totalmente a crear la esencia de Constance Billard School for Girls, donde conocemos a Blair y Serena.
La serie de novelas de Cecily comprende trece libros que ayudaron a desarrollar la serie de televisión. Además, dentro de esta saga se encuentra una precuela donde podemos conocer más a fondo la historia. La narrativa de dicha precuela ocurre antes de que Serena deje Upper East Side, así como una versión donde Serena y Blair son asesinas seriales. Interesante, ¿verdad?
#5 The Vampire Diaries
Elena Gilbert (Nina Dobrev) es una chica que vive en Mystic Falls, un pueblo acechado por diferentes fenómenos y criaturas sobrenaturales, entre ellas los vampiros y hermanos Salvatore: Stefan (Paul Wesley) y Damon (Ian Somerhalder).
The CW nos concedió ocho temporadas, donde el triángulo amoroso entre un humano y dos vampiros, así como la relación entre la muerte y la mortalidad, están basadas en la saga de novelas estadounidense de la escritora L. J. Smith.
Existe una separación de 18 años entre la publicación del primer libro, The Awakening: Volume I en 1991, y el primer capítulo de la serie en septiembre de 2009.
#6 The 100
Después de que un apocalipsis nuclear casi destruye toda la vida en la Tierra, los sobrevivientes encontraron su hogar en la estación espacial 'El Arca'. Sin embargo, ante la sobrepoblación de la estación, se ven orillados a mandar a 100 jóvenes a la Tierra para determinar si es habitable.
En 2014, The CW nos presentó a Clarke Griffin (Eliza Taylor), Bellamy Blake (Bob Morley), Octavia Blake (Marie Avgeropoulos), Jasper Jordan (Devon Bostick), Monty Green (Christopher Larkin), Raven Reyes (Lindsey Morgan) como los aventureros obligados a enfrentarse a los misterios de una Tierra post-apocalíptica.
Antes de la publicación del primer libro de la escritora Kass Morgan, titulado The 100 (2013), el creador de la serie del mismo nombre, Jason Rothenberg, se interesó por llevar la historia a la pantalla chica.
La serie literaria de Kass contempla cuatro libros: The 100 (2013), Day 21 (2014), Homecoming (2015) y Rebellion (2016). Los cuatro tomos han dado vida a las seis temporadas de The CW. La sexta está por estrenarse el 30 de abril de 2019 en esta cadena de televisión.
#7 Bones
La brillante antropóloga forense Temperance Brennan (Emily Deschanel) trabaja junto al agente especial del FBI, Seeley Booth (David Boreanaz), para esclarecer crímenes donde los huesos son la única evidencia que puede llevarlos a los culpables.
Bones es una serie de FOX, donde la vida y conocimiento científico de la antropóloga forense y escritora Kathy Reichs funcionó perfectamente. Gracias a esto se pudo crear doce temporadas del exitoso show televisivo. Además, Kathy es productora de la serie.
Kathy Reichs es una de los 119 antropólogos forenses certificados en los Estados Unidos. Además de sus obras académicas, Reichs cuenta con 19 novelas publicadas hasta el 2018, donde Temperance Brennan es la protagonista y heroína.
La vida de Kathy y su personaje Temperance Brennan comparten muchas similitudes, desde la misma trayectoria académica hasta algunos rasgos de su personalidad.
De hecho, en el universo de Bones, Temperance Brennan también escribe exitosas novelas de misterio, donde la antropóloga forense de sus libros se llama Kathy Reichs.
#8 Sex and the city
¡Oh, Nueva York! La ciudad donde encontrar el amor, vivir una increíble independencia o desfilar por sus concurridas calles con unos Manolo Blahnik es posible.. O bueno, por lo menos eso nos hacen creer Carrie Bradshaw y sus amigas.
La exitosa serie de HBO nos regaló durante seis temporadas las increíbles anécdotas de amor, desamor, sexo, fiesta, moda y feminidad de la mano de cuatro mejores amigas: Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), Charlotte York (Kristin Davis), Samantha Jones (Kim Cattrall) y Miranda Hobbes (Cynthia Nixon).
La serie, creada por Darren Star, está basada en la antología literaria del mismo nombre. Esta fue publicada en 1997, por la periodista y escritora Candace Bushnell.
De 1994 a 1996 Candace escribió una columna llamada 'Sex and the City' para el periódico The New York Observer. En ella relataba tanto sus experiencias personales, como las de sus amigas con respecto al amor, citas, sexo y demás aventuras en la Gran Manzana. Con base en estas columnas, se compiló el libro del mismo nombre.
Para Candace, Carrie Bradshaw es como su alter ego. No podemos negar la increíble conexión entre ambas, desde ser escritoras que residen en Nueva York, hasta tener las mismas iniciales: C.B.
Además, la obra literaria de Candace ha sido llevada a la pantalla chica en otras dos ocasiones. Los libros The Carrie Diaries (2010) y Summer and the City (2011) fueron adaptados a la serie de The CW llamada The Carrie Diaries. Mientras que Universal Television adaptó Lipstick Jungle (2005) en una serie del mismo nombre.
#9 Dexter
Dexter Morgan (Michael C. Hall) es un forense y especialista en sangre del Departamento de Policía de Miami. Sin embargo, su doble vida lo lleva a ser también un asesino en serie en sus ratos libres. Como homicida está en busca de terminar con los más despreciables criminales que evadieron de alguna forma la justicia.
El guionista James Manos, Jr. encontró en la novela Darkly Dreaming Dexter (2004), del escritor Jeff Lindsay, el punto de partida para crear el exitoso show televisivo.
Tanto la serie de televisión como la saga literaria cuentan con ocho temporadas y ocho libros, respectivamente. No obstante, únicamente la primera temporada está basada en la obra de Jeff, ya que las siguientes presentaron historias originales que no siguen los argumentos de los libros.
#10 Mindhunter
Los agentes del FBI Holden Ford (Jonathan Groff) y Bill Tench (Holt McCallany), junto con la psicóloga Wendy Carr (Anna Torv), se aventuran a conocer la psicología criminal de los más atroces asesinos, con el objetivo de resolver casos actuales.
Ambientada en la década de los 70, la serie original de Netflix Mindhunter está basada en el libro Mind Hunter: Inside FBI's Elite Serial Crime Unit (1995), de John E. Douglas y Mark Olshaker.
John E. Douglas es un ex-agente del FBI consolidado como uno de los primeros en elaborar los perfiles criminológicos. De hecho, creó y encabezó el programa de Perfiles Criminales del FBI.
En 1995, junto con el escritor Mark Olshaker, escribió Mind Hunter: Inside FBI's Elite Serial Crime Unit. Dicha publicación está basada en su experiencia y entrevistas que realizó a peligrosos asesinos durante su larga trayectoria profesional.
Así como la serie de Netflix está basada en este libro, existe una multiplicidad de personajes en libros, series y películas que están basados en la obra y vida de John E. Douglas. Por ejemplo Jack Crawford, uno de los personajes principales de las novelas de Thomas Harris, Red Dragon (1981) y The Silence of the Lambs (1988), las cuales también han sido llevadas a la pantalla grande.
#11 Altered Carbon
En el año 2384, en un futurista y un tanto distópico San Francisco conocido como Bay City, nos encontramos con que los recuerdos y consciencia de una persona pueden ser implantados en otros cuerpos.
Gracias a esta tecnología, el poderoso Laurens Bancroft (James Purefoy) implanta la consciencia de Takeshi Kovacs, un ex miembro de una unidad militar especial, en el cuerpo del policía Elias Ryker (Joel Kinnaman) para que averigüe lo que Bancroft cree que fue su propio asesinato.
La primera temporada de la serie de Netflix, estrenada a principios de 2018, está basada en la novela de ciencia ficción del mismo nombre, del autor británico Richard K. Morgan.
La obra literaria de Richard está principalmente enfocada en los géneros de ciencia ficción y fantasía. En el caso de las aventuras de Takeshi Kovacs, Morgan escribió una trilogía: Altered Carbon (2002), Broken Angels (2003) y Woken Furies (2005).
#12 Hemlock Grove
Hemlock Grove es un pequeño pueblo de Pennsylvania, donde un terrible asesinato da pie a que Peter Rumancek (Landon Liboiron) y Roman Godfrey (Bill Skarsgård), al ser apuntados como los sospechosos número uno, trabajen juntos para intentar aclarar el homicidio.
La serie de tres temporadas está basada en la novela de terror del mismo nombre. El libro fue escrito por Brian McGreevy y publicado en 2012. McGreevy también participó en la adaptación televisiva como guionista y creador.
La serie de suspenso y terror fue dirigida por Eli Roth, quien se distingue por ser un director de este tipo de géneros con películas como Hostal (2005) y su secuela (2007).
También te puede interesar: