9 novelas de John le Carré llevadas al cine para los amantes del espionaje
Sin duda, John le Carré es uno de los escritores con más adaptaciones cinematográficas, siempre sobre novelas publicadas, nunca con guiones especialmente escritos, y también exigiendo que se respeten las características singulares de historias donde el espionaje y la política suelen mezclarse con dramas personales y sociales.
Muchos creen que le Carré ha sido espía, pero donde más se ha movido es entre libros: estudiante universitario en importantes instituciones, y durante 4 años (1960-1964) perteneció al cuerpo diplomático británico, de donde aprendió los complejos y a menudo crueles entramados de la Guerra Fría y la posterior a la caída de la URSS.
Todas estas películas de espías han sido protagonizadas por actores de primerísima línea, compitiendo por interpretar cada vez mejor a sus personajes, todos ellos complejos y turbios, concentrados en un ambiente donde saber mentir y escuchar resulta esencial, y exhibiendo al Servicio Secreto Británico como una organización sin piedad para sus propios participantes:
#9 The Spy Who Came in from the Cold (1965), Martin Ritt
La primera película que mostró el mundo del espionaje desde la perspectiva del factor humano, y no de la aventura de héroes a lo James Bond, planteando un conflicto en la Alemania comunista en plena Guerra fría, siendo realizada también en esa época. Con Richard Burton.
#8 The Deadly Affair (1966), Sidney Lumet
Un agente secreto debe investigar sobre el aparente suicidio de un compañero. Sus pasos le llevan a sospechar de la viuda, pero momento a momento irá descubriendo una espesa trama que afecta a la propia organización. Con James Mason.
#7 The Looking Glass War (1969), Frank Pierson
Una película con muy mala distribución que muy pocos han visto. El punto de partida es una investigación británica en torno a la sospecha de que los soviéticos colocan misiles en la frontera alemana. Con Anthony Hopkins.
#6 The Little Drummer Girl (1984), George Roy Hill
Diane Keaton en el papel de una actriz norteamericana partidaria de la causa palestina va a Grecia a rodar un spot de televisión. Pero poco después descubre que se trata de un comando israelí dispuesto a reclutarla para una misión especial sumamente peligrosa.
#5 The Russia House (1990), Fred Schepisi
Sobre una trama muy similar a otras en relación con el espionaje de Reino Unido hacia la Unión Soviética, se ve enriquecido por la labor de Michelle Pfeiffer y Sean Connery, el primer James Bond “british” que aquí ya tiene una edad y conflictos muy distintos al Agente 007.
#4 The Tailor of Panama (2001), John Boorman
Situaciones de leve erotismo entre Pierre Brosnan y Jamie Lee Curtis sirven de fondo a una historia intrincada en la que algunos valores humanos se enfrentarán a un sistema de vigilancia implacable. Geoffrey Rush es el sastre aparentemente normal, adaptado a la vida panameña.
#3 The Constant Gardener (2005), Fernando Meirelles
Rachel Weisz y Ralph Fiennes en una oscura historia de amor entre una mujer liberal y rompedora y un hombre gris adaptado al sistema, hasta que a los dos les estalla en las manos la cruel tela de araña que borda una poderosa empresa farmacéutica en un país africano.
#2 Tinker, tailor, soldier, spy (2011), Tomas Alfredson
La búsqueda de un topo —un infiltrado— en el servicio británico, hace especialmente inquietante todo el argumento de una película muy especial, ya que por un lado es muy fría (como suelen ser las novelas de Le Carré), pero por otro lado resulta visualmente muy atractiva. Con Gary Oldman y Colin Firth.
#1 A Most Wanted Man (2014), Anton Corbijn
Un inmigrante, mitad checheno y mitad ruso, llega a la comunidad islámica de Hamburgo reclamando la herencia de su padre. A partir de ese momento despierta el interés de las agencias de seguridad alemana y norteamericana: necesitan aclarar si ese hombre es una víctima o un extremista. Último trabajo de Philip Seymour Hoffman.
Ver también: Los 8 espías más graciosos del cine
¿Qué película basada en una novela de John Le Carré es tu favorita?