null: nullpx
AMC

9 datos curiosos que te gustará saber sobre Fear the Walking Dead

Publicado 8 Ago 2015 – 06:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Estamos a pocos días de la llegada de Fear the Walking Dead a la pantalla, una serie que intentará continuar por la senda exitosa que inauguró The Walking Dead (manteniendo un título casi igual por si algún despistado no se daba cuenta que estaban vinculadas), pero cambiando el enfoque acerca del mundo apocalíptico y la invasión de zombies, con una trama situada en el momento en que Rick Grimes estaba en coma.

Si estás expectante por la llegada de esta nueva serie, sin dudas ya debes haber visto algunos tráilers, imágenes y adelantos de toda clase, así que ahora nos centraremos en cambio en estos datos no tan difundidos pero muy curiosos, que te gustará saber:

#9 Los protagonistas no vieron The Walking Dead

Si vas a interpretar un personaje protagonista en una serie que es una suerte de spin-off de otra, el sentido común indica que sería razonable ver y conocer todo lo más que se pueda sobre la serie original.

Sin embargo, las actrices protagónicas de Fear the Walking Dead no vieron The Walking Dead porque esto podía afectar su interpretación.

Kim Dickens y Alycia Debnam-Carey dijeron que se negaron a ver The Walking Dead porque se supone que sus personajes no saben cómo es el apocalipsis zombie y necesitan mantenerse ignorantes respecto al mundo que retrata la serie original.

#8 Personajes de The Walking Dead en la serie

Si bien todavía no hay planes concretos al respecto, el cocreador de Fear the Walking Dead, Dave Erickson (cocreador junto a Robert Kirkman), dio una pista acerca de la posibilidad eventual de incluir la aparición de uno de los personajes de The Walking Dead en la nueva serie. Erickson dijo: “Puedes escuchar un poco de acento sureño en uno de los personajes principales y preguntarte qué puede significar eso”.

Esto, evidentemente, hace referencia a Daryl Dixon, el personaje sureño de The Walking Dead.

#7 Episodios sin zombies

La serie incluirá evidentemente grandes escenas de acción y de intensos enfrentamientos con caminantes, pero según los creadores, las escenas más calmas y la relación entre los personajes tendrán también un rol muy importante (tal como en TWD, cabe decir).

Según Erickson, hay una escena pequeña entre dos personajes  al inicio, que es realmente “hermosa y emocionante”, y siempre intentarán volver a ese tipo de cosas. 

“Creo que si te gustan los personajes y te interesan esos pequeños momentos, puedes pasar un episodio entero sin ver un zombie y aún así disfrutar de la serie. Y definitivamente tendremos episodios sin zombies en absoluto”.

#6 Inspiración real

A pesar de ser una serie sobre la llegada de un apocalipsis zombie, con el componente fantástico que eso representa, la serie estará fuertemente inspirada por cosas reales.

El actor Cliff Curtis se sintió un poco afectado por la grabación de una escena en la que se origina una revuelta, luego de que un oficial de policía le dispara a un hombre inocente: “Cuando ves en qué se convierten las personas cuando son liberadas, cuando las reglas no existen y pueden hacer lo que quieran, es realmente aterrador”.

Esta escena, según el creador de la serie, está inspirada en los famosos disturbios ocurridos en Los Angeles en 1992 (casualmente, evento que también tiene importancia en la trama de la temporada 2 de True Detective).

Según Erickson, la serie no intenta ser controvertida, pero al estar situada en Los Angeles y tratar sobre la desintegración de la sociedad, intenta captar realmente el miedo y la desesperación de la gente, algo que resulta indudablemente evocativo de los eventos de 1992.

#5 Casting inspirado en Sons of Anarchy

Si bien el éxito de The Walking Dead permitió que se sumaran a la nueva serie actores bastante conocidos y de gran trayectoria como Cliff Curtis y Kim Dickens, la idea de los creadores es seguir una estrategia similar a la de la serie Sons of Anarchy, de la que Erickson formó parte como productor y guionista.

Es decir, ir sumando nuevos actores no tan conocidos para nuevos personajes:

“Mi antiguo jefe Kurt Sutter (creador y showrunner de Sons of Anarchy) era muy bueno encontrando actores realmente interesantes que no estaban teniendo mucho trabajo últimamente, y encontrarles una manera propicia de insertarlos en el mundo de la serie”.

#4 Las pesadillas de Kim Dickens

Según declaró la actriz, cuando comenzó a grabar, la naturaleza horrorífica de la serie le causó cierto impacto: “Comencé a tener algunas pesadillas al principio, como si mi subconsciente estuviera intentando acomodarse al asunto”. Después de que se acostumbró a grabar la serie, las pesadillas dieron paso a ciertas fantasías:

“Un día iba conduciendo en Los Angeles y alguien fue realmente violento en el tráfico, entonces pensé ‘cómo me gustaría que apareciera un zombie y arruinara su día. ¿Crees que estás teniendo un mal día? ¡Espera que llegue el apocalipsis zombie!”.

#3 Los actores principales no estaban interesados

Los dos actores protagonistas de Fear the Walking Dead, Kim Dickens y Cliff Curtis, no estaban inicialmente interesados en participar de la serie, principalmente porque no se sentían demasiado cómodos con el género de horror.

Según Dickens, simplemente no se sentía adecuada al género, pero cuando leyó el guión pensó: “¡Madison es el mejor personaje del mundo!”

Curtis dijo que simplemente que el terror no le gusta y lo asusta, especialmente los monstruos.

#2 Un héroe en acción

Cliff Curtis finalmente se decidió a superar su miedo a protagonizar una producción de horror, pero principalmente porque no quería dejar pasar la oportunidad de interpretar a un héroe. Así describe Curtis a su personaje:

“Travis es un buen hombre. Es generoso, amable y considerado. Tiene integridad. Algo que no está tan de moda en estos días”.

#1 Fanáticos ansiosos

Aunque la producción hizo todo lo posible por mantener el rodaje y las locaciones en secreto, no lograron evadir a los fanáticos más entusiastas, que se aparecieron durante el rodaje en Los Angeles.

“Estaban esperándonos cuando terminamos de filmar” dijo Dickens, “no sé cómo nos encontraron, pero lo hicieron”.

Estos y otros fanáticos sin dudas estarán ansiosos ante el estreno de Fear the Walking Dead, el próximo 23 de agosto por AMC.

Comparte