La cultura chicana (mexicana-estadounidense) no ha sentido ninguna timidez al adoptar la imagen de la desaparecida cantante
Selena Quintanila como fuente de inspiración para la decoración de los vistosos '
lowriders'. Crédito: Mezcalent / Instagram
Los
‘lowriders’
son autos modificados mecánicamente a través de cambios en los sistemas de suspensión y motorización. Estos vehículos también experimentan importantes modificaciones estéticas como resultado de extravagantes trabajos de pintura y vistosas decoraciones exteriores. Crédito: Instagram @latinoclassicis64
El público fanático de Selena Quintanilla no ha perdido
la oportunidad de rendir tributo y plasmar el rostro de la fallecida cantante en la carrocería de sus 'lowriders'. Es algo que se ve en muchas ciudades de Estados Unidos
, en coches tanto clásicos como otros de las décadas de los ‘80 y ‘90. Instagram @mini_selena_impersonator
Desde una pickup Chevy 1991,un
Chevrolet Caprice o un Courier Grand Prix 1982, han sido utilizados para hacer homenaje a Selena Quintanilla. Los seguidores de Selena no han dudado, ni escatimado recursos, en preparar sus autos con imágenes alegóricas a la desaparecida cantante. Instagram @d_hirsch13
Pero de todos los autos ninguno tan famoso como
el Chevrolet Impala 1969 que apareció en la película 'Selena' estrenada en 1997, la cual trata de la vida de la cantante. Curiosamente este auto fue modificado después de la filmación y en su carrocería no se colocó ninguna pintura de la artista. Crédito: GIPHY
Después de su participación en la cinta, en el auto se pintaron
pasajes de la cultura mexicana y la leyenda de que el coche fue utilizado en la película 'Selena'. Desde entonces recorre varias exposiciones en EEUU y es uno de los más retratados por los asistentes. Instagram @erika_aguirre47