Mundo

¿Sabes qué material utiliza Holanda para construir los carriles de bicicletas?

7 Ago 2017 – 07:30 PM EDT

Hoy en día la preocupación por el medioambiente aumenta debido a las innegables consecuencias del cambio climático. Y eso genera que nuevas y realmente útiles iniciativas surjan en distintos países para proteger los recursos naturales o reducir la contaminación.

Publicidad

Holanda es uno de esos países que apuesta al reciclaje y al aprovechamiento de los recursos. Con un proyecto piloto de dos años llamado Cellvation, la planta de tratamiento de aguas residuales de Geestmerambacht busca reutilizar el papel higiénico.

Reutilizando el papel higiénico

an image

La planta tamiza a través de aguas residuales y recoge el papel higiénico desechado. Lo que le permite obtener unos 400 kilogramos de celulosa (fibra natural presente en el papel) por día.

La planta esteriliza la celulosa convirtiéndola en un material esponjoso que luego utilizan para realizar botellas o carriles de bicicletas.

Seguro te has preguntado qué sucedía con el papel antes de esta iniciativa, lo que sucedía era que el papel sucio era incinerado. Y dado que los holandeses utilizan papel higiénico de alta calidad, esas fibras terminaban en la basura.

El reciclaje de papel usado podría ser un modelo sólido, logrando reducir el costo operacional, contando con más espacio para tratar el agua y obtener ganancias por algo que sería desechado, sin mencionar el valor de la reutilización de los recursos.

Publicidad

El papel higiénico no es la única utilización que se le ha dado a las aguas residuales, hay una empresa llamada AquaMinerals, que convierte las aguas residuales en pastillas de calcita que suelen ser utilizadas para el ablandamiento del agua y la producción de pinturas y cerámicas.

Una buena iniciativa, ¿no crees?

Publicidad