Ciencia y Tecnología

Nanorobots inteligentes, los poderosos nuevos aliados en la lucha contra el cáncer

18 Ago 2016 – 02:06 PM EDT

La ciencia está constantemente luchando contra el cáncer. Todos los años aparecen nuevos estudios que nos llenan de esperanza. La nanotecnología incluye varias ramas de la ciencia, pero se define como la manipulación de la materia a una escala nanométrica y se encuentra  en gran  auge en la última década. Con la ayuda de la nanotecnología, un equipo científico de de la Universidad de Montréal y la Universidad McGill acaban de hacer un gran aporte a la investigación del cáncer. 

Publicidad

Un nanorobot ingeligente

an image

En la revista Nature Nanotechnology el equipo  reportó que había logrado desarrollar un  agente nanorobótico capaz de navegar en la sangre y administrar una droga con mucha precisión específicamente en las células tumorales. En el estudio se realizó con ratones quienes demostraron el éxito del agente nanorobótico administrado en las células tumorales. 

De este modo, se garantiza el target de las células tumorales y se evita comprometer cualquier órgano alrededor de estas. Por lo tanto, la dosis de la droga para frenar el tumor no sería tan perjudicial para la salud del paciente. 

El líder del grupo, el profesor Sylvain Martel explica: «Estos nanorobots están compuesto por más de 100 millones de bacterias y cargados con drogas que les permiten movilizarse directamente hacia la zona de inyección en el cuerpo». 

Publicidad

Una vez dentro del tumor, el agente nanorobótico puede detectar la zona muerta es decir donde no hay oxígeno y aplicar la droga en dicha zona. Esta zona sin oxígeno es creada por el consumo sumamente rápido de oxígeno para lograr la proliferación desmedida de la célula tumoral

¿Cómo se desplazan?

an image

Para moverse las bacterias utilizan dos sistemas naturales. Por una lado, utiliza una brújula creada por cadenas de nanopartículas magnéticas que les permite moverse en la dirección del campo magnético que es controlado y por otro lado, utiliza un sensor que mide la concentración de oxígeno en las células

Se trata de un modo innovador de utilizar nanotransportadores que no solo tiene un impacto en la ciencia a nivel teórico, pero también abre las puertas a la síntesis de nuevos vehículos en la terapia o al diagnóstico de muchas más enfermedades además del cáncer

Te recomendamos que leas estos artículos:

Publicidad
Publicidad