Ciencia y Tecnología

Estos podrían ser los primeros planetas binarios alienígenas que se conocen

7 Dic 2016 – 12:33 PM EST

Aunque todavía no se ha confirmado, este puede ser uno de los grandes descubrimientos de la década. Un grupo de astrónomos podrían haber localizado los primeros planetas binarios alienígenas. Ahora bien, ¿qué son exactamente estos mundos?

Publicidad

Los nuevos planetas binarios alienígenas

an image

Según los descubridores, ambos serían como una especie de relación incestuosa entre hermano y hermana. Son dos objetos muy cercanos entre sí, gigantes gaseosos que no llegaron a convertirse en estrellas, pero similares en masa y edad.

Ambos objetos se han localizado en una nube de estrellas a unos 65 años luz de la Tierra. Lo curioso es que según su ubicación, deberían haber sido expulsados y separados, pero las observaciones demuestran que están muy cerca y podrían incluso acercarse más por la interacción de las estrellas circundantes.

Pero hay que decir que estos gigantes gaseosos son en realidad proyectos de estrellas que han quedado a medio camino. Son las que se conocen como enanas marrones. Así pues, no se sabe exactamente en qué categoría podrían ubicarse ambos hermanos.

La diferencia entre las estrellas enanas marrones y el resto es que no son capaces de fusionar hidrógeno en su interior con normalidad. Pero parece que estos dos extraños objetos sí serían capaces de hacerlo con deuterio o con hidrógeno pesado, algo que sucede en cuerpos unas 13 veces más masivos que Júpiter o más.

Publicidad

Cómo serían estos planetas binarios alienígenas

El nuevo descubrimiento de los planetas binarios alienígenas tendrían unas masas 15 y 14 veces mayores que la de Júpiter respectivamente. Es decir, están dentro del rango del tamaño planetario y en el límite de la quema de deuterio.

Así pues, podrían ser un par de planetas bailando alrededor de un punto central de masa, lo que los convertiría en los primeros planetas binarios extaterrestres. Pero también podrían ser dos enanas marrones o el hogar de un planeta gaseoso gigante.

Y la explicación del hallazgo se complica más, puesto que tanto las estrellas enanas marrones como los planetas de gas jóvenes producen una débil luz que hace difícil su observación y estudio de la composición. En este caso, tendrían edades comprendidas entre 200 y 300 millones de años, lo que hace todo aún más intrincado.

El caso es que las parejas de enanas marrones son muy abundantes en la Vía Láctea. Pero con tan pocos años no es tan común. Además, los mundos binarios no son fáciles de encontrar. Aparte de Plutón y Caronte en el Sistema Solar, no se han encontrado más parejas. Y en este caso no se ha podido identificar todavía una estrella madre, aunque muchos de estos sistemas acaban siendo triples en lugar de dobles.

Publicidad

Es decir, que estos planetas binarios alienígenas podrían ser tal, pero aún queda mucho por estudiar y confirmar. No obstante, el hallazgo es novedoso y alentador y abre nuevas vías de estudio.

Publicidad