Ciencia y Tecnología

¿De qué depende la motivación para alcanzar las metas?

15 Nov 2014 – 01:00 PM EST
an image

No basta tener la necesidad de hacer algo, si no cuentas con la motivación necesaria difícilmente podrás ponerte en carrera y conseguir objetivos que te parecen difíciles.

Publicidad

El motivarse para lograr una meta no es una cosa sencilla; no basta con querer, sino que con hacerlo de forma adecuada. Hoy, te vamos a contar de qué depende una motivación para ser exitosa.

¿Qué tipos de motivación existen?

an image

Existen distintos tipos de motivaciones, algunas más claras que otras, pero todos respondemos mejor a una. Entre los tipos de motivación más claros están:

  • Externas: lograr una meta para hacer feliz a nuestros padres o, nos ayude a ingresar a una mejor escuela.
  • Internas: Estar motivados por la meta en sí y las ganas que tenemos de lograrla, por ejemplo de bajar de peso para sentirnos mejor con nosotros mismos o aprender a tocar piano porque te gusta la música, etc.

Ambas clases de motivación son efectivas pero, aquellas internas resultan mucho mejores a largo plazo, dando paso a nuevas metas y ganas de mejorar. Si se toma a corto plazo, tanto las motivaciones internas y externas funcionan bien. Podríamos decir que, si nuestras ganas de lograr algo provienen de deseos y ambiciones propias, estamos dando paso no sólo a conseguir lo que buscamos, sino que a construir cosas en base a nuestros logros, construyendo un futuro a partir de nuestra motivación inicial.

Publicidad

Los beneficios de la motivación interna

El estar motivados por nosotros mismos y no por lo que busca el resto, es mucho más efectivo que dejarnos influenciar y gobernar por metas que no nacieron de nosotros mismos.

Para demostrarlo, psicólogos analizaron datos obtenidos por la Academia Militar estadounidense West Point, la más exclusiva del país y a la que ingresan 1300 personas de ambos sexos cada año. De ellos, sólo mil se gradúan y, de esos, una cantidad menor sigue ligada al ejercito 5 años después de egresar.

Psicólogos, reunieron datos de más de 14 mil personas que pasaron por West Point cubriendo no sólo sus años de estudio, sino que también su carrera y progresos.

Al entrar, cada recluta debe llenar un cuestionario y, varias de las preguntas van por el lado de qué los motiva a ingresar a esta exclusiva academia.

Los psicólogos, dividieron las motivaciones en internas (mis ganas de ser un oficial de ejercito), externas (mis padres querían que estudiará allí) y mixtas (personales e impuestas). A partir de eso, se revisó su carrera.

Publicidad

Quienes poseían  motivaciones principalmente internas, tenían un 20% de posibilidades de graduarse, no importa su sexo, raza o nivel económico. Los cadetes con motivaciones sólo externas, tenían un porcentaje menor de graduación que el estudiante promedio.

Entre quienes tenían motivaciones mixtas, internas y externas a la vez, sus posibilidades de graduarse eran mejores de quienes tenían sólo motivaciones externas, pero a medida que pasaban los años, su potencial de seguir en la carrera militar u obtener ascensos era menor que quienes se concentraban en sus motivaciones internas.

De este estudio, podemos identificar que las ganas personales de hacer algo y, no los deseos u obligaciones de otros, son la mejor motivación para conseguir una meta.

Si quieres lograr algo, como por ejemplo bajar de peso o mejorar tus calificaciones, busca aquellas motivaciones que vienen de tu persona y no de la sociedad. No sólo tendrás mayores posibilidades de conseguir tus logros, sino que también te sentirás mejor con los resultados.

¿Con qué te motivas a la hora de alcanzar una meta?

Publicidad