El hierro es un metal de transición con características muy particulares, es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre y más aún en el núcleo de la Tierra. Al ser tan abundante, dúctil y resistente, se usa en diversas actividades humanas. Te invito a que hoy, para continuar con esta sección de química sobre los elementos de la tabla periódica, conozcamos todas las propiedades, usos y características del hierro, el vigésimo sexto elemento de la tabla.
Características generales y propiedades del hierro

Como acostumbramos hacer, comencemos repasando algunos aspectos históricos sobre este elemento. Hierro es una palabra de raíces anglosajonas, pero el verdadero origen de la palabra proviene del latín ferrum (ferro), que significa metal.
El hierro se menciona varias veces en los relatos mitológicos del Antiguo Testamento de la Biblia y en la India, en Nueva Delhi, una enorme columna de hierro que data del año 400 d.C. aún se mantiene en pie. Por ello, sabemos que el Hombre tiene conocimiento del hierro desde hace un buen tiempo y si bien no tenemos un responsable al que atribuir el descubrimiento, se cree que el hierro ya se utilizaba en el año 5000 a.C., en la Edad del Hierro, por supuesto.
Situado en el grupo 8 y período 4 de la tabla periódica, el hierro es un metal de transición, el cuarto más abundante en la Tierra y junto al níquel, el más abundante en el núcleo de nuestro planeta. Si bien es un metal duro y resistente, también es quebradizo. En forma pura se corroe fácilmente al ser expuesto al aire húmedo, lo mismo que a las altas temperaturas, de hecho, el hierro se oxida cuando se pone en contacto con el oxígeno atmosférico.
Posee cuatro formas alotrópicas (alfa, beta, gamma y omega), siendo su forma alfa una forma magnética del hierro. Además de su abundancia en la Tierra, el hierro abunda en el Sol y las estrellas. Su obtención se realiza especialmente a partir de los minerales de hematita y otras de sus fuentes son la magnetita, siderita y limonita.
Otros datos:
- Número atómico: 26
- Peso atómico: 55.845
- Símbolo atómico: Fe
- Punto de fusión: 1538° C
- Punto de ebullición: 2861° C
¿Para qué se usa el hierro?
El hierro se ha utilizado a lo largo de la historia de la humanidad. Es un material duradero, resistente y de fácil aleación. Por ejemplo, el acero es una aleación entre hierro y carbono, y muchos artefactos de uso diario están hechos a partir de hierro o aleaciones de hierro, desde automóviles a aviones, trenes, rascacielos y hasta armas.
En utensilios de cocina también es recurrente, en forma de acero inoxidable. El hierro forjado se emplea sobre todo en la construcción y por ejemplo la Torre Eiffel está hecha con este material. Además, el hierro es un elemento esencial para la vida y en la hemoglobina de los glóbulos rojos se encarga de transportar oxígeno y proteínas. Los alimentos ricos en hierro son muy recomendados en nutrición.
Muy bien, interesante, ¿no? ¿Qué más sabes acerca del hierro? ¿Conoces algún otro uso del hierro?