Sabemos que la adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por desequilibrios e inestabilidades. El adolescente atraviesa transformaciones que afectan a la familia y a él mismo.
Cómo reconectar con tu hijo adolescente
Por:
UnivisionPublicado el 21 jul 14 - 02:09 PM CDT.
Como padres, debemos acompañar en esta etapa y por eso te brindamos algunos tips para reconectar con tu hijo adolescente:
- Enfocarse en lo positivo: Nuestros hijos siempre necesitan que nos enfoquemos en lo positivo; no busquemos la perfección en ellos, ¡no existe! Las frases motivadoras y nuestras muestras de afecto siempre son necesarias sin importar la edad cronológica.
- Confianza: Tenerles confianza es fundamental. Ellos necesitan sentir la seguridad de que creemos en ellos, ¡siempre!
- Informarse de la etapa: Acceder a la información sobre esta etapa evolutiva nos permitirá entender conceptos teóricos que quizás no conocemos, por ejemplo, que atraviesan tres duelos importantes, ¿lo sabías? Y así podremos guiar positivamente este proceso de profunda transformación.
- No exigir información: A veces los padres exigimos información de mala manera, todos los días sobre cada movimiento que realizan. Conviene no invadirlos e invitarlos a momentos de intercambios, dentro de la rutina diaria.
- Comprender los cambios de humor: Atraviesan por cambios repentinos de humor propios de la etapa dentro de un periodo o durante el día. ¡A no desesperarse!
- Ayudarlos a formar su autoestima: Lo mejor es focalizarnos a celebrar sus logros y poner la atención completa en ellos, resaltando aspectos positivos de su persona.
- Escucharlos: Es más productivo elegir y brindar momentos adecuados para comunicarse, donde puedan expresar sus opiniones, en lugar de brindar discursos largos o lecciones que van a provocar irritación. Enunciados como, “Y eso que me acabas de decir, ¿crees que funcione siempre?”, o “Me gusta que analices las cosas” brindarán más apertura para el encuentro, permitiendo reconectar con tu hijo a diario.
- Respetar su etapa de soledad y aislamiento: El adolescente vive y necesita momentos de soledad en su habitación (es esperable dentro del proceso). Conviene no enfrentarlos y comprender que están atravesando cambios propios de la etapa.
- Ofrecer libertad de expresión: Organicen reuniones familiares para conversar sobre reglas y normas. Mostrando claramente espacios de diálogo e intercambio donde puedan argumentar elecciones.
10. Apoyar sus proyectos: Si sienten que los apoyamos en sus proyectos, los ayudaremos a tener confianza en sí mismos y podremos beneficiar espacios para compartir.
Y tú, ¿qué tips aplicaste para reconectar con tu hijo adolescente?
Relacionados: