null: nullpx
Cargando Video...

Mara Patricia Castañeda y más periodistas hablan de la violencia contra su oficio en México

El país azteca se ha convertido en uno de los más peligrosos para el periodismo debido al número de asesinatos contra quienes ejercen esta profesión. Mara Patricia Castañeda expresó su preocupación ante esta situación y llamó a las autoridades a proteger la vida de los comunicadores en México y a nivel internacional.
1 Feb 2021 – 01:38 AM EST
Comparte

se sienten desprotegidos quenunca y en la mira de losdelincuentes. ahora vamos conmiriam que nos amplias deinformacón desde éxico.miriam: aí es, lourdes yjomari, el asesinato delcomunicador ecuatoriano ástimauna herida que esá abierta yque sangra ía a ía en éxico.de acuerdo a las estaísticas,este es el pís ás peligrosopara ejercer el periodismoseguido de irak y año conañocompañeros pierden la vidaólo por el ejercer suprofesón y el miedo persiste.veamos.desde el año 2010 a la fechase han cometido 138 homicidioscontra periodistas en todo elpís.miriam: son cifras aterradorasque posicionan a éxico comouno de los píses ás violentoscontra los periodistas y es quecuando inicia la libertad deexpresón, para muchos finalizasu vida.me da primero unapreocupacón terrible porquehasta ónde llega tu derecho ainformar, ejercer el periodismohasta ónde llega hasta mordazaque requieren poner acabandocon tu vida. me da preocupacónque nadie vea lo que esásucediendo.miriam: para la veteranaperiodista es necesario que lasautoridades atiendan el asuntoen funcón de proteger la vidae integridad de loscomunicadores y que decir laverdad deje de tener un efectoletal.evidentemente no a todo elmundo le da su gustouno diceslo que las personas quierenescuchar o si te enteraste dealguna informacón con el temorde que lo vayan a publicar,pues tu vida corre peligro. yocreo que eso es algo muy grave.yo creo que no é de qé manerase podía legislar esto, noslamento nuestro pís, sino anivel mundial porque notenemos proteccón. no tenemosuna ley que nos proteja o notenemos guardaespaldas elúnicopoder que tenemos es deinformar.miriam: pero informar en estepís es para los valientes, quepesar las altas cifras demuertos, no desiste niabandonan su profesón.todaía en tamaulipas nopodemos dar el lujo de decir laverdad.que nos dejen en paz el queojaá ven que tenemos armas.miriam: son los testimonios dealgunos que han salido convidas de atentados como fue elcaso de michelle galán,presentadora de "primerimpacto" que mientras daba lasnoticias en monterrey hubo unatentado contra el edificio elque lanzaron una granada yáfagas de metralleta.michelle: lo primero que penéfue " voy a morir".miriam: cada año asesinan a unpromedio de 10 periodistasconvirténdose édico en elpís ás letal para loscomunicadores.el poder de la informacónes algo que no te puede quitarnadie.como cuando te dicen "¿qéprefieres tener ?¿poder odinero ?"obviamente que poder y alenterarte de alguna cosadiícil o dura que si la dasvas a, a sentir muchosagraviados, entonces es aícuando tienes que taparte laboca y buscan la manera dehacerlo.miriam: israel ázquez de 31años es elúltimo periodistaasesinado en nuestro pís. fueacribillado mientras cubía unanoticia en el estado deguanajuato. eso de mi parte.ahora regrese con ustedes.lourdes: mucísimas gracias,miriam. de verdad que aplaudemucho los colegas periodistas.un periodista es una personaque esá afuera y sabemos quees una gran responsabilidad yun privilegio poder informar.lamentablemente nos hemos vistoen situaciones aí en mi caso,no es la excepcón. tambén hetenido amenazas y realmente unaprofesón peligrosa, pero muygratificante al saber quesirves a tu comunidad porqueeso es lo que estamos haciendo.aí que un aplauso nuestragente como éstor periodista detantos píses que da la cara yque denuncian lo que otros no