null: nullpx

Estos son algunos consejos que nos dan los padres de los Pequeños Gigantes para estimular a los niños en edad temprana

La cuenta regresiva para conocer al escuadrón ganador comenzó, pero todavía estás a tiempo de aprender de estas familias para maximizar las habilidades de tus niños.
24 May 2019 – 11:42 AM EDT
Comparte

Se acerca el final de temporada de Pequeños Gigantes, en la que semana a semana hemos sido testigos de las habilidades artísticas y deportivas de los participantes. Y como sabemos que la educación de tus hijos entre 0 y 5 años es crucial, queremos compartir contigo algunos de los consejos que nos dieron los padres de los niños que han participado en el programa, que seguro te servirán para potenciar el desarrollo de los tuyos.

Utiliza objetos y frutas para enseñarles a contar, sumar y a restar


Belén Martín del Campo, la madre de Paulo, asegura que su hijo se interesó en el baile y en las matemáticas desde muy pequeño. Como su esposo es maestro de danza, su hijo creció escuchando ‘1,2,3,4,5,6’ y de allí surgió su amor por los números y por el baile. Con manzanas y juguetes didácticos le enseñó a contar, sumar y restar.

Ayúdalos a ser bilingües


Gabriela Pattochi, la mamá de Sofía, siempre le habló en español a su hija, aunque en el colegio la pequeña aprendió a hablar en inglés. Para ella criar niños bilingües les hace entender otras culturas y les servirá para proyectarse mejor.

Estimula a tu bebé con música desde el embarazo


Ranulfo Cuervo, padre de Beba, recuerda cómo le cantaba a su hija cuando aún estaba en el vientre de su madre. Al nacer también la estimuló con música. Ahora, la pequeña baila y canta con mucha destreza.

Préstales atención para saber lo que quieren y cuáles son sus habilidades


Keyla Solá, la madre de Kenneth, recuerda que cuando su hijo tenía tres años empezó a darse cuenta de que tenía un interés especial por la música. Luego de su experiencia, recomienda a los papás observar detalladamente a sus hijos porque aunque son pequeños, saben lo que quieren.

Dedícales tiempo de calidad


La señora Sandra, abuela de Mateo, recomienda responder las preguntas de los niños de forma clara y, aunque implique trabajo, sugiere que los padres pasen tiempo de calidad con sus pequeños porque eso ayuda a que sus conocimientos se afiancen.

Anímalos a que alcancen sus metas


Bella García, la madre de Adilene, recomienda apoyar a nuestros niños a que consigan sus sueños y también hacerles saber que siempre contarán con el amor de sus padres.

Envía la palabra CONSEJOS al 26262


Si estás interesado en tener más información que te ayude en la educación temprana de tus niños, envía la palabra ‘Consejos’ al 26262 y quedarás suscrito, de forma gratuita, a la mensajería de texto que Univisión ha preparado junto con especialistas en educación, para ayudar a sus televidentes en la crianza de sus hijos. Actualmente, más de 60 mil personas disfrutan de este servicio a lo largo de todo el país.

Cargando Video...
Envía la palabra ‘CONSEJOS’ al 26262 para aprender cómo potenciar las habilidades de tus niños entre los 0 y 5 años de edad


Si te suscribes, recibirás semanalmente información sobre lo que la periodista Satcha Pretto pone en práctica con sus hijos. Son actividades fáciles y simples que puedes realizar junto a tus hijos, entre los 0 y 5 años de edad, y que te ayudarán a enseñarlos a leer, a contar, a aprender nuevas palabras, a conocer las señales de tránsito, a asumir pequeñas responsabilidades en el hogar, entre otros prácticos consejos.

Cargando Video...
Recibe ideas gratuitas para que hables, leas, cantes y cuentes con tus pequeños
Comparte