'El Chapo' cayó en la trampa del gobierno y Amado: lo que se vivió en el capítulo 4 de la serie
Presiona aquí para reaccionar
Luego de iniciar una guerra con los hermanos Avendaño por la muerte de 'El Rayo' y el asesinato de la familia de 'El Güero' Palma, 'El Chapo' se convertiría en el principal enemigo del gobierno y de Amado, el líder del narcotráfico en México.
La muerte del cardenal Posadas Ocampo
El 2 de mayo de 1993, el Aeropuerto de Guadalajara se convirtió en el escenario de una confabulación de Amado y las autoridades mexicanas para eliminar a sus rivales en un solo golpe.
Los hermanos Avendaño seguían las pistas de Joaquín Guzmán Loera para asesinarlo. Ramón y Benjamín contrataron a varios pistoleros, quienes comenzaron su búsqueda por todos los rincones de Guadalajara. Fue ‘El Chino’, director de la Policía Judicial, fue quien dio a los capos de Tijuana la información que necesitaban para ejecutar su plan y acabar con 'El Chapo'. Él estaría en el aeropuerto el 2 de mayo.
El gobierno, por su parte, tenía en su punto de mira al cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, quien se dedicaba a críticar a las autoridades y a los amos del narcotráfico en México desde el púlpito, sin imaginar que sus discursos eran grabados. Aquella jornada de mayo el cardenal también iba a estar en el aeropuerto de Guadalajara para recibir a un importante colega. Al bajar de su automóvil, fue interceptado por varios hombres que lo asesinaron a tiros.
Al mismo tiempo, Ramón y sus hombres atacaron a ‘El Chapo’, quien reaccionó con ferocidad y obligó a que sus agresores huyeran. Ramón logró meterse en un avión para no ser arrestado por las autoridades. Por su parte, Joaquín corrió dentro de las instalaciones del aeropuerto y acompañado de su pistolero Toño se alejó del lugar del tiroteo.
La confabulación de Amado y el gobierno
Tras el enfrentamiento del aeropuerto, Amado, el general Blanco y ‘Don Sol’ analizaron los resultados obtenidos, pues ellos habían planeado la confrontación con el objetivo de eliminar al Cardenal Posadas Ocampo y a ‘El Chapo’, culpando a los Avendaño de sus muertes.
Sin embargo, la balacera creó confusión en la opinión pública. ‘Don Sol’ les aconsejó alimentar el desconcierto y culpar a ‘El Chapo’ del asesinato del cardenal. Al sobrevivir al atentado, Joaquín llamó a Amado para pedir su ayuda, pero un error del patrón de Ciudad Juárez, dejó al descubierto su traición.