¿Te gusta FaceApp? Tu seguridad podría estar en peligro
Es muy común que nos unamos a las tendencias del momento sin que le veamos mayor problema que divertirnos, pero son miles las aplicaciones que instalamos en nuestros teléfonos que están capturando nuestros datos para después usarlos en momentos específicos, como pasó con Cambridge Analytica en Facebook, que habría sido utilizada en la campaña de Donald Trump.
Y FaceApp no se queda atrás. Dicen por ahí que “de eso tan bueno no dan tanto” y más si es gratis. Esta aplicación fue creada por Wireless Lab en 2017, una empresa rusa con sede en San Petesburgo, y que tiene como CEO a Yaroslav Goncharov.
¿Leíste los términos y condiciones al instalarla?
Probablemente no, y seguro que no lo haces con ninguna app que instalas por lo extensos o complicados que pueden ser, pero ahí está la clave de tu seguridad, para saber qué estás permitiendo que hagan con tus datos.
FaceApp recolecta todo lo que hagas en tu teléfono, las fotos y videos que tengas guardados y/o uses para ‘hacerte viejo’, además de cookies que permiten enviarte publicidad personalizada de acuerdo al uso de tu celular.
Ellos aseguran que “no alquilaremos ni venderemos su información a terceros fuera de FaceApp (o el grupo de compañías del que FaceApp es parte) sin su consentimiento”, pero dentro de las excepciones está que pueden compartir tu información sin un consentimiento explicito "con organizaciones de terceros que nos ayudan a proporcionarle el servicio", y en caso que la aplicación sea comprada, por ejemplo, por Facebook o el Gobierno de cualquier país, esa información privada pasará a ser de ellos y sabrían todo de nosotros.
Pero esto no es todo, varias empresas vienen trabajando en el reconocimiento facial para hacer compras o ingresos a escenarios públicos, así como para tener toda tu identidad digital, por lo que ya estás permitiendo que obtenga toda la información de tu rostro con el riesgo de ser usada para algo malo.
Después de saber los riesgos, ya es decisión tuya si sigues usando la aplicación o la desinstalas, aunque el hecho de quitarla de tu teléfono no es garantía de que la información que les entregaste, vaya a ser borrada de sus servidores, ya que tampoco lo aclara en sus términos y condiciones.