null: nullpx
Logo image
Noticias

Ya son más de 2 mil fuegos en California

Se calcula que son más de 2 mil incendios los que han abatido la mitad de California en las últimas semanas, consumiendo 1312 millas cuadradas.
16 Jul 2008 – 12:00 AM EDT
Comparte

Una actualización federal del conteo de incendios, con base en reportes

de brigadas y observación satelital, reveló que California ha

enfrentado en menos de un mes unos 2,010 incendios, de los cuales 14

permanecen activos aunque parcialmente controlados.La oficina de prensa del gobernador de California, Arnold

Schwarzenegger, declaró que la ola de siniestros que se desató desde

las primeras horas de este verano es el mayor evento relacionado con

incendios en la historia de la entidad."Lo peor es que todavía no terminamos y posiblemente apenas empezamos",

dijo por su parte un portavoz del Departamento Forestal de California

(CDF), Daniel Berlant."Apenas estamos a mediados de julio; la advertencia de incendios

continúa en California hasta septiembre o hasta octubre

tradicionalmente", agregó.Esta semana California tuvo que aprobar con carácter de urgente un

presupuesto adicional por $41 millones de dólares para reponer

parcialmente recursos que utilizó en controlar los cientos de incendios

y prevenir que el fuego alcanzara poblados y ciudades.De la cantidad de siniestros, sólo el que barrió la mayoría del Condado

de Butte ha sido hasta ahora realmente destructivo, al consumir 100

viviendas, las únicas perdidas en la batalla de tres semanas en 11

condados de California.Ese incendio era controlado el miércoles en 80 por ciento; el del

Condado de Mendocino en 95 por ciento y el de los condados de Shasta y

Trinity en 55 por ciento, informó el CDF.Los otros 11 incendios variaban en porcentajes de contención, pero

eran, al menos para el miércoles, considerados menos peligrosos que los

tres mayores.Por su parte, el gobernador declaró esta semana el estado de emergencia

en 12 condados a causa de los incendios afectan al estado.Con esta decisión, los condados clasificados en emergencia son Butte,

Inyo, Kern, Mariposa, Mendocino, Monterey, Plumas, Santa Bárbara, Santa

Clara, Santa Cruz, Shasta y Trinity.

Los 1,781 incendios que en las últimas tres semanas han devastado

California, siguen rompiendo todas las marcas por su número, origen

inesperado y capacidad de destrucción al consumir hasta ahora 336 mil

hectáreas de terreno.El Departamento Forestal de California informó que en las labores de

contención participan 22 mil elementos, incluidos 2,400 soldados de la

Guardia Nacional y 2,500 reos voluntarios de bajo riesgo, que hacen

méritos en esa labor.Hasta este martes quedaban continuaban órdenes estatales de evacuación

para los condados de Kern, Monterey, Shasta y Trinity. En esas

localidades permanecen amenazadas 7,657 residencias, 139 áreas

comerciales y 2,300 estructuras rurales tipo graneros.En la logística de control participan 129 helicópteros y 373 aeronaves,

desde avionetas hasta aviones Hércules C-130, todos con capacidad

cisterna y de propagación de químicos retardadores de combustión,

aparte de 1,349 camiones de bomberos de diversos tipos.Pese a la cantidad y magnitud de los siniestros, los bomberos separados

en 464 equipos sólo han permitido que las llamas alcancen a 100

viviendas en tres semanas.El gobernador Schwarzeengger solicitó ayuda del gobierno federal para

enfrentar la situación ante una advertencia del Servicio Meteorológico

de que el fenómeno que ocasionó los incendios pudiera repetirse por las

condiciones similares del clima.Una tormenta eléctrica sin precedentes y sin lluvia, con hasta 8 mil

descargas, ocasionó la noche del 20 al 21 de junio unos 400 incendios

que se multiplicaron en terreno reseco, sin vientos y con temperaturas

de unos 113 grados Fahrenheit (45 grados Centígrados).Tentativamente, el presidente George W. Bush recorrería esta semana el

área afectada por los siniestros. El mandatario decretó zona de

desastre la región del norte de Los Ángeles a los límites con Oregon y

del Pacífico a la frontera con Nevada.El Servicio Meteorológico recomendó mantener una alerta por la

contaminación que generaron los incendios posiblemente hasta final del

verano.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal