null: nullpx
Logo image
Noticias

Violentas protestas por convención

La violencia entre manifestantes y la Policía de Nueva York no se hizo esperar, este martes fue proclamado por los manifestantes como el día oficial de desobediencia civil, por lo que los oficiales se encuentran preparados para enfrentar un día ...
31 Ago 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

La policía arrestó a unos 20 manifestantes este martes, al rebelarse de manera violenta durante el segundo día de la convención.

Este día los delegados republicanos que asisten a la convención de su partido, fueron seguidos por todas partes por los manifestantes, que multiplicaban las acciones sorpresivas ante los hoteles donde se están hospedando.

Frente al hotel Hilton en el centro de Nueva York, varias decenas de manifestantes disfrazados de cerdos coreaban "Halliburton agradece al partido republicano" en momentos en que representantes del Estado de Florida, Pennsylvania y Michigan, realizaban una reunión en una sala de conferencias.

Halliburton es el conglomerado de servicios petroleros que estuvo dirigido por el actual vicepresidente Dick Cheney hasta poco antes de asumir el cargo en enero de 2001 y que recibió multimillonarios contratos en Irak.

Fuertemente controlados por la policía, que no intervino, los manifestantes rodaban sobre montones de falsos dólares, gritándo "los mejores beneficios son los beneficios de la guerra".

Entre las otras expresiones de protesta previstas para este martes, figura "un homenaje a Laura Bush", esposa del presidente y quien pronunciará un discurso esta noche ante la Convención. Asimismo, se hará un acto "en defensa del honor de Johnny Cash", famoso cantante de country recientemente fallecido y de quien Sotheby's rematará algunos de sus bienes. Los delegados republicanos fueron invitados a apreciarlos.

Una manifestación también está prevista ante el Madison Square Garden, sede de la convención, a la hora de su reanudación, las 7 de la tarde.

Las autoridades habían declarado anteriormente su preocupación por un grupo llamado A-31 Action Coalition, que realizó las violentas protestas en Seattle en 1999.

La policía se encuentra buscando al activista que hirió a un detective el lunes dejándolo inconsciente y enviándolo al hospital.

Unas 2.000 personas se reunieron este martes ante el hueco que quedó donde estaba el World Trade Center de Nueva York, destruido por los ataques del 11 de setiembre, llamado zona cero, para protestar contra la política de George W. Bush y contra la invasión a Irak.

La manifestación tiene previsto marchar por Manhattan hasta el Madison Square Garden a las 23H00 GMT, hora a la que los republicanos reanudan la convención nacional que realizan allí desde el lunes.

La "Liga de resistentes a la guerra", que organizó la manifestación, acusa a Bush de haber creado innumerables "zonas ceros en el mundo". Michael Arington, veterano de Vietnam venido de Filadelfia, visita por primera vez el lugar. "Había una manera buena y una manera mala de reaccionar a estos atentados. Eligieron la mala y hoy están muriendo muchos inocentes. No creo que ni Estados Unidos ni el mundo puedan soportar cuatro años más de George Bush", explicó.

Vistiendo una remera con la bandera de Estados Unidos en el pecho, el ex combatiente se manifiesta incapaz de seguir la convención republicana. "Me enferman", cuenta. "Es necesario un cambio de gobierno, o dentro de cuatro años ya no reconoceremos a nuestro país", grita Becky, una vendedora de libros venida especialmente desde Dallas, Texas. Los republicanos hacen "un mal uso" del drama del 11 de setiembre, denunció. La zona cero "es un buen lugar para hacer un encuentro pacífico", agregó. Michael Whelan, un profesor de Nueva York que en los años 60 manifestó contra la guerra de Vietnam, cuenta lo que siente."Nunca sentí lo que siento hoy hacia Bush, estoy escandalizado, y necesito hacer algo", dice, y explica lo que le pasó mientras miraba la convención republicana por televisión: "No lo pude soportar, empecé a gritarle al televisor, tuve que apagar".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal