null: nullpx
Logo image
Noticias

Viernes Santo sin Juan Pablo II

El cardenal estadounidense James Stafford inició a nombre del Papa Juan Pablo II, convaleciente, las liturgias del Viernes Santo.
25 Mar 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

El rito precede el Vía Crucis nocturno alrededor del Coliseo romano, para conmemorar la pasión y la muerte de Cristo.

Por razones de salud, el pontífice renunció a presidir las ceremonias de la Semana Santa y será remplazado por varios cardenales de la Curia romana.

Juan Pablo II, de 84 años, siguió todos los ritos por televisión desde su habitación debido a su delicado estado de salud, indicaron fuentes eclesiásticas.

El Papa no confesó en la basílica este viernes, a diferencia de otros años, cuando se instalaba en un confesionario para escuchar a los penitentes.

En el curso de la ceremonia, el predicador del Papa, el religioso Raniero Cantalamessa, leyó el tradicional sermón. En su discurso, el religioso franciscano criticó la "obsesión por el sexo" que existe en nuestra época y denunció algunas propagandas que utilizan a Cristo y lo presentan hasta "como a un homosexual", dijo.

"La tendencia a vestir Cristo según las costumbres del presente siempre ha existido, pero al menos en el pasado era por causas serias", comentó.

La ausencia del pontífice ensombreció las ceremonias.

El pontífice fue sometido el 24 de febrero pasado a una traqueotomía para facilitarle la respiración tras una serie de crisis respiratorias y regresó al Vaticano el pasado 13 de marzo, donde se recupera lentamente.

Durante las pocas apariciones públicas que ha hecho ante la ventana de su oficina en el Vaticano, el Papa se ha limitado a bendecir a los fieles y no ha hablado públicamente.

Juan Pablo II hará una aparición virtual durante el Via Crucis para conmemorar la crucifixión, según fuentes vaticanas. Por primera vez en su pontificado, el Papa no podrá asistir a la conmovedora procesión nocturna, pero aparecerá en las pantallas gigantes instaladas a lo largo del recorrido.

La ceremonia será transmitida por satélite en directo a 39 países y será vista por millones de teleespectadores.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal