Sigue lucha por uniones del mismo sexo
El senador estatal Mark Leno y el asambleísta Tom Ammiano, ambos
demócratas y representantes de San Francisco, introdujeron medidas para declarar la
Proposicion 8 como "una enmienda ilegal de la Constitución de California.Según la ley estatal, sólo se puede enmendar la Constitución si se obtienen dos tercios de los votos de la legislatura estatal. La Proposición 8 fue aprobada por los votantes en noviembre y prohíbe el matrimonio de parejas del mismo sexo.Los mensionados legisladores presentaron resoluciones tanto en el Senado como la Asamblea estatal para tratar de revocar la Proposición 8, argumentando que su aprobación no amerita cambios a la Constitución de California.Quienes se oponen a la medida dicen que el referendo no cumplió con ciertos requisitos."De la noche a la mañana, las protecciones constitucionales de miles de personas fueron arrebatadas de sus manos por un simple voto mayoritario", dijo el senador Leno.Leno, acompañado del líder del Senado Darrell Steinberg y su colega Ammiano, dicen que el Artículo XVII de la Constitución indica que cualquier reforma o revisión a la misma debe ser aprobada antes por un voto de la supermayoría del Legislativo, o dos terceras partes de los legisladores en ambas cámaras."Este tipo de acción pone en peligro los derechos de toda persona", agregó Geoff Kors, director ejecutivo de la organización Equality California (EQCA).La Proposición 8 fue aprobada con un 52 por ciento del voto a favor y un 48 por ciento en contra para revocar el derecho a parejas homosexuales de contraer matrimonio. El margen fue estrecho, pero decisivo.El pasado 15 de mayo, la Corte Suprema del estado falló a favor de las parejas homosexuales, al determinar que no existían motivos para negar que unieran sus vidas ante la ley.La decisión entró en vigor en junio, y miles de parejas acudieron en los meses siguientes a registros civiles para contraer matrimonio. Pero ante la revocación de este derecho, se dejaron de emitir licencias de matrimonio."Toda señal de apoyo ayuda nuestra causa, porque tenemos que hacerle entender al público que despojar al público de derechos está mal," dijo Rick Jacobs, de la Courage Campaign en respuesta a las medidas presentadas en el Legislativo."Nuestra meta es que la Proposición 8 sea revocada de algún modo u otro", añadió Jacobs, quien informó que ya se han recopilado unas 350 mil firmas para incluir un referendo en la boleta electoral del próximo 2010 para invalidar la Proposición 8."Esperamos llegar a un millón de firmas, y todas colectadas por métodos voluntarios, para que la gente participe," sostuvo Jacobs.La Corte Suprema de California escuchará la apelación para revocar la Proposición 8 en marzo del próximo año.Partidarios de la Proposición 8 insisten en que el voto del público debe ser respetado, y que cualquier acción de la cortes o de futuros referendos serán enfrentados judicialmente.Entretanto, las medidas del senador Leno y el asambleísta Ammiano serán llevadas a los plenos correspondientes en enero del 2009.