San Francisco sufre la falta de parqueos
Gran parte del reporte se enfoca que los mismos residentes-temáticos,
viajeros y visitantes que en la actualidad tienen que pagar más dinero
para estacionar en las calles de San Francisco.Los cinco supervisores del comité de planificación de la Autoridad de
Transporte del Condado de San Francisco (SFCTA) revisarán el informe
sobre la problemática del estacionamiento, antes de enviarlo al pleno
de la Junta de Supervisores para ser debatido, en su capacidad de
Autoridad de Transporte municipal.La ciudad había solicitado el estudio para examinar opciones en
términos de cómo manejar mejor uno de sus recursos más escasos de San
Francisco: El limitado número de estacionamientos.Según Jesse Koehler, un planificador de transporte del SFCTA, subir el
precio que los conductores pagan al estacionar al lado de un
parquímetro, hará que los parqueos de la ciudad sean más eficientes.Para obtener una eficiencia máxima, el 85 por ciento de los espacios de
parque deben estar siendo utilizados, explicó el experto, lo cual
ocurre con poca frecuencia en áreas comerciales, tiendas y turísticas
populares.El pagar más para estacionarse durante las horas pico de la noche
podría ayudar a satisfacer este problema, dándoles a las personas un
incentivo a que realicen sus viajes en horas más temprano del día,
afirmó Koehler.Tarifas más elevadas en áreas de alto tráfico podría motivar a la
ciudadanía a utilizar estacionamientos en calles aledañas que por lo
general quedan vacíos porque tienen un precio mayor al de los
parquímetros municipales."La gente tiende a manejar por el vecindario varias veces buscando un
estacionamiento difícil de encontrar, pero que es más económico",
apuntó Koehler.Paralelamente, los choferes que dan vueltas y vueltas buscando
estacionamiento también contribuyen a la congestión vehicular, añadió
el experto.San Francisco también necesita mejorar su tecnología para que los
conductores puedan pagar por su estacionamiento a través del teléfono o
con tarjetas de débito, en vez de verse obligados a utilizar monedas,
señaló el reporte.Koehler también mencionó la necesidad de tecnología que le permitiría a
los conductores a llamar a la línea de ayuda 511 o de ir a la internet,
para revisar la disponibilidad de estacionamientos libres en tiempo
real.Las medidas planteadas podrían tener un impacto directo en los
vecindarios de la ciudad, más que en el centro, donde los
estacionamientos en la calle son pocos y empresas privadas controlan
más del 80 por ciento de los espacios disponibles.Por otro lado, la ciudad debe crear un plan para acomodar los 150 mil
nuevos residentes que se proyecta llegarán en los próximos 30 años,
dijo Koehler, mucho de los cuales tendrán dinero suficiente para
adquirir un automóvil.San Francisco cuenta con alrededor de 320 mil espacios de parqueo en la
calle, según el estudio. De estos, unos 24 mil funcionan con
parquímetros.El informe recomienda añadir más parquímetros, sobre todo en áreas
residenciales, y de extender las horas de parqueo hasta la noche en
lugares donde hay muchos restaurantes y una activa vida nocturna.Los residentes que compran permisos para estacionar en la calle también deberán pagar más dinero, según las recomendaciones.Si bien técnicamente la eficiencia es la razón para elevar el costo de
los estacionamientos, el estudio resalta el hecho que "cobrar de menos
por estacionar teóricamente representa una notable fuente de ingresos
sin explotar".Sin embargo, el documento advierte que los residentes no estarán de
acuerdo en pagar más a menos que reciban algún beneficio a cambio, como
más fondos para mejoras y proyectos de transporte en sus vecindarios.El informe examinó la idea de crear concilios de estacionamiento por
vecindarios, que ayuden a determinar cómo mejor estructurar los
parqueos, y entonces tomar una parte de los fondos recaudados para
mejoras de embellecimiento, seguridad y otros beneficios, señaló
Koehler.