null: nullpx
Liveblog

Modelo proyecta que el número de fallecidos por covid-19 en todo el mundo podría llegar a los 2.8 millones para final de año

Sigue aquí las últimas noticias de la pandemia del coronavirus.
El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global
5 Sep 2020 – 09:49 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Destacado
4 Sep 2020 – 06:29 PM EDT

El número de muertos por coronavirus en todo el mundo podría llegar a los 2.8 millones, según proyecta la Universidad de Washington

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud ( IHME) de la Universidad de Washington publicó una proyección a nivel global de la evolución de la pandemia. Según este análisis, el escenario más probable es que para el final de año el número global de fallecimientos por coronavirus alcanzaría los 2.8 millones, elevando a 30,000 el número diario de fallecimientos para el mes de diciembre.

Este escenario requiere el mantenimiento de las medidas actuales de protección, incluyendo el uso de mascarillas y la distancia social.

El mismo modelo apunta a que la India sería el país con mayor número de fallecimientos para final de año, con escenarios que varían entre 484,000 y 916,000 fallecimientos.

Para México, la proyección es que el país registrará más de 138,000 fallecimientos.

Comparte
Actualizaciones en curso
5 Sep 2020 – 09:49 AM EDT

Cerramos este liveblog

Como cada sábado, cerramos este canal en el que te hemos estado contando las principales noticias de la semana sobre el comportamiento del coronavirus en Estados Unidos y el mundo.

Sigue aquí nuestra nuevo liveblog sobre la pandemia: Estados Unidos vuelve a reportar más de 50,000 casos en un día

Comparte
Publicidad
4 Sep 2020 – 10:08 PM EDT

Estados de México reportan haberse quedado sin certificados de defunción

Las autoridades mexicanas informaron el viernes que los certificados de defunción comenzaron a agotarse hace 15 o 20 días en al menos tres estados: Baja California, el Estado de México y la Ciudad de México, informó la agencia AP.

Las autoridades dicen que se han impreso un millón de nuevos formularios que están siendo distribuidos.

México ha reportado más de 66,000 fallecimientos por coronavirus y es el cuarto país del mundo por número de decesos.


Comparte
4 Sep 2020 – 10:02 PM EDT

"Nunca es tarde": abuelos en México aprovechan las clases en televisión durante la pandemia para terminar sus estudios

Cargando Video...
"Nunca es tarde": abuelos en México aprovechan las clases en televisión durante la pandemia para terminar sus estudios


Es el caso de Gonzala González y Luz María Rosales, de 77 y 86 años de edad, quienes vieron como una oportunidad los programas educativos que el gobierno mexicano ha programado a través de televisión para que niños y adolescentes confinados por la emergencia del coronavirus no pierdan sus ciclos escolares.


Comparte
4 Sep 2020 – 09:05 PM EDT

Argentina reporta 262 fallecimientos y más de 10,000 contagios en la última jornada

Argentina registró el viernes 262 fallecimientos y 10,684 nuevos casos, lo que eleva el total de contagios a 461,882, de los cuales perecieron 9,623 a causa de la enfermedad.

La preocupación en el país pasa ahora por el aumento que se está registrando en el número de hospitalizaciones, que comienza a registrar probemas en Jujuy y Río Negro.

El presidente del país, Alberto Fernández, ha advertido en repetidas ocasiones que volverá a ordenar el cierre si la situación hospitalaria comienza a dar signos de colapso.

Comparte
4 Sep 2020 – 08:18 PM EDT

"Se extrañaba y se necesitaba": salas de cine en varios estados reabren bajo rigurosos protocolos de bioseguridad

Comparte
4 Sep 2020 – 06:49 PM EDT

Brasil supera los 125,000 fallecimientos por coronavirus

Con 888 fallecimientos reportados en Brasil en las últimas 24 horas, el país superó los 125,000 decesos atribuidos al coronavirus, según las cifras oficiales del ministerio de salud brasileño.

Brasil también reportó otros 50,163 contagios, lo que eleva el acumulado por encima de los 4 millones.

Autoridades de la salud apuntan a que la pandemia se está estabilizando en el país, aunque de manera lenta.

El estado más afectado del país es Sao Paulo, que según informó el gobernador del estado, Joao Doria, ha visto reducirse los contagios, los fallecimientos y la ocupación hospitalaria, informó EFE.

Comparte
4 Sep 2020 – 05:17 PM EDT

El déficit comercial de EEUU volvió a aumentar en julio

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó el 18,9% en julio respecto al mes de junio, con un balance negativo superior a los 63,000 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio, informó AFP.

En el reporte destaca el intercambio con dos países en particular; China y México. El déficit con China aumentó a 28,300 millones y a 11,500 millones con México.

Estados Unidos exportó bienes por valor de 169,000 millones mientras que importó por 231,700 millones.

Expertos consultados por AFP consideran que la actividad comercial registrará este año su peor registro desde que se tiene registro.

Comparte
4 Sep 2020 – 04:26 PM EDT

España y Francia reportan picos de contagios

Francia y España, dos de los países más afectados por la pandemia del coronavirus en Europa volvieron a reportar picos de contagio el viernes.

En el caso de Francia, 8,975 casos en la última jornada, uno de los números más altos en el país desde el inicio de la pandemia.

España por su parte reportó 10,476 nuevos casos, el número más alto desde el mes de mayo y en el mismo día en el que miles de niños de menos de 3 años regresan a las guarderías.


Los números de estos países contrastan con los de el Reino Unido, que también reportó un nuevo pico de casos, el más alto desde mayo, pero que en este caso es de 1,940 contagios.

Comparte
4 Sep 2020 – 04:09 PM EDT

"No hagan fiestas en casa": el pedido del alcalde del condado de Miami-Dade para el fin de semana

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, pidió precaución a los residentes del condado y que mantengan las normas de seguridad durante el fin de semana del Día del Trabajo.

"Más que todo, no hagan fiestas en casa", dijo Giménez, que mantendrá abiertas las playas del condado durante todo el fin de semana y pidió que no se formen grupos de más de diez personas.

También recordó que se pondrán multas a aquellos que no useen máscaras en público.

Aunque las cifras de contagio en Florida continúan descendiendo, en la última jornada se registraron 3,198 contagios y se reportaron 102 nuevos fallecimientos. Florida se mantiene como el segundo estado del país por número de casos.

Comparte
4 Sep 2020 – 02:58 PM EDT

Biden critica a Trump por su respuesta "chapucera" a la pandemia

El candidato presidencial demócrata Joe Biden criticó la respuesta del presidente Donald Trump al coronavirus, calificándola de "chapucera" y criticando al mandatario por no actuar antes.

"El presidente ha echado a perder la respuesta al covid, la ha estropeado gravemente. He dicho desde el principio que no podemos lidiar con una crisis económica hasta que usted venza la pandemia. No se puede tener una recuperación económica cuando mueren casi mil estadounidenses cada día de covid", dijo Biden.

"Todos sabemos que esto no tenía que ser tan malo. Para empezar, no tenía que ser tan malo si el presidente simplemente hacía su trabajo. Si se hubiese tomado el virus en serio a principios de enero y febrero mientras se propagaba en todo el mundo", continuó Biden en una intervención ante los medios este viernes.

El exvicepresidente pidió a Trump que dé un ejemplo al pueblo estadounidense siguiendo las pautas de covid-19, ya que en este momento, dijo, parece que al presidente "no le importa".

Comparte
4 Sep 2020 – 02:24 PM EDT

Se teme incremento en casos de coronavirus en Florida a causa de los viajes por 'Labor Day'

Cargando Video...
Se teme incremento en casos de coronavirus en Florida a causa de los viajes por 'Labor Day'
Comparte
4 Sep 2020 – 02:04 PM EDT

Más de 187,000 personas han muerto de coronavirus en EEUU

Más de 187, 000 personas han muerto por coronavirus en Estados Unidos según la cifra más reciente dada a conocer por la Univwersidad Jonhs Hopkins.

Los datos también señalan que se registraron para este viernes 6,164,267 casos confirmados de coronavirus en el país.

En lo que va de este viernes, Johns Hopkins ha reportado 14,251 nuevos casos y 262 muertes reportadas. Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EEUU, así como los casos repatriados.

Comparte
4 Sep 2020 – 12:36 PM EDT

Silvio Berlusconi es hospitalizado "por precaución" tras presentar síntomas

Silvio Berlusconi, ex jefe de gobierno de Italia y quien recientemente anunció que había dado positivo por coronavirus, fue ingresado en un hospital "por precaución", según indicaron sus allegados este viernes en un comunicado, citado por la agencia AFP.

"Berlusconi fue hospitalizado por precaución en el hospital San Raffaele de Milán después de presentar algunos síntomas. Su cuadro clínico no reviste preocupación", dice la notificación.

Según reportan varios medios italianos, Berlusconi, quien cumplirá 84 años este mes, fue hospitalizado por un inicio de neumonía bilateral provocado por el covid-19, aunque no está en cuidados intensivos.

El pasado miércoles el propio Berlusconi anunció que había dado positivo por coronavirus, al igual que sus hijos Barbara y Luigi, de 36 y 31 años respectivamente, y su nueva pareja, Marta Fascina.

Comparte
4 Sep 2020 – 11:39 AM EDT

Científicos rusos publican datos de controvertida vacuna contra el coronavirus

Científicos rusos dieron a conocer este viernes nuevos datos de la vacuna contra el covid-19 que desarrolló ese país y muestra una cantidad modesta de anticuerpos en los voluntarios que recibieron la inmunización contra el virus.

El equipo de científicos publicó el primer informe sobre su controvertida vacuna en la revista The Lancet.

Allí detallan que los voluntarios produjeron una cantidad relativamente modesta de anticuerpos contra el coronavirus. En agosto, el presidente Vladimir Putin anunció con gran fanfarria que la vacuna, llamada Sputnik V, "funciona con la suficiente eficacia” para ser aprobada" y declaró que era un "paso muy importante para el país y en general para el mundo entero".

Pero los desarrolladores de vacunas criticaron rotundamente el anuncio y observaron que no se habían publicado datos sobre la vacuna. Además, los científicos rusos aún tenían que realizar los ensayos de fase 3 a gran escala para demostrar que la vacuna era eficaz, pero sobre todo segura para los seres humanos.

Comparte
1 de 7