null: nullpx
Liveblog

Coronavirus: 70 millones en EEUU bajo la orden de "quedarse en casa" y más de 19,000 contagios en el país

Ve aquí toda nuestra cobertura de la crisis del coronavirus minuto a minuto.

El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global
21 Mar 2020 – 11:28 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Actualizaciones en curso
21 Mar 2020 – 11:28 AM EDT

Nuevo liveblog con las últimas noticias del coronavirus

Este liveblog ya vamos a cerrarlo. Pero no te preocupes: para seguir las últimas noticias sobre el coronavirus en Estados Unidos y el mundo tan solo tienes que hacer clic aquí.

Comparte
21 Mar 2020 – 08:59 AM EDT

Esto es lo más reciente sobre el coronavirus en el mundo

  • Más de 70 millones de estadounidenses bajo la orden de "quedarse en casa": California, Nueva York, Illinois y Connecticut han ordenado a los habitantes de sus estados permanecer en sus casas y han ordenado el cierre de negocios no esenciales en sus estados, mientras que otras ciudades, como Nueva Orleans han adoptado medidas similares a nivel municipal.
  • Nueva York es el epicentro de la crisis en Estados Unidos: El número de contagios en el país ha superado los 19,000, de ellos más de 5,000 casos están en el estado de Nueva York.
  • Más de 4,000 personas han fallecido en Italia por el coronavirus: El número de fallecimientos en Italia ha superado los 4,000, y el número de contagios es de más de 47,000. El gobierno ha llamado al ejército para hacer cumplir las medidas de cuarentena. En España las muertes ya superan las 1,300 y hay más de 25,000 contagiados.
  • China reportó ausencia de contagios locales por tercer día consecutivo: Los únicos nuevos casos que se han producido en el país en las últimas 24 horas han sido importados.
  • 87,991 personas en todo el mundo han superado el coronavirus: China, Irán, Italia y España encabezan la lista de países con mayor número de personas que han sido de alta tras ser diagnosticados como casos positivos.
Comparte
Publicidad
21 Mar 2020 – 08:43 AM EDT

Illinois se suma a los estados del país que entran en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus

El gobernador JB Pritzker ordenó a los 13 millones de residentes que tiene el estado a permanecer, desde este 21 de marzo, en sus casas en un esfuerzo por contener el virus e intentar que los hospitales de esta área del país no colapsen con un posible aumento de contagios. La enfermedad ya ha cobrado al menos cinco vidas en Illinois y ha dejado cerca de 600 pacientes infectados.

Cargando Video...
Illinois se suma a los estados del país que entran en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus
Comparte
21 Mar 2020 – 08:07 AM EDT

La situación en España empeora: más de 1,300 muertos, 25,000 contagiados y hospitales al límite

La situación en España parece no mejorar pese a las duras medidas aprobadas por el gobierno. Este sábado el número de muertos aumentó hasta 1,326 por coronavirus, mientras que el de afectados se elevó hasta casi 25,000, según informaron las autoridades sanitarias de este país.

Los datos reflejan 4,946 nuevos casos y 324 fallecidos más.

Pero el panorama no deja de empeorar, ya que los hospitales están al límite. Más de 1,600 pacientes se encuentran en Unidades de Vigilancia Intensiva (UCI), 471 más que este viernes, lo que contribuye a la saturación de estos servicios, que ya en regiones como Madrid, la más afectada, están llegando al su máxima capacidad.

La buena noticia es que después de días de pandemia, un total de 2,125 pacientes ya se han recuperado.

Comparte
20 Mar 2020 – 11:31 PM EDT

Presidente de Colombia ordena aislamiento preventivo obligatorio

Iván Duque, presidente de Colombia, ordenó un aislamiento preventivo obligatorio en el país como medida para detener el aumento de contagios por coronavirus.

La medida entrará en vigor a partir del del martes 24 de marzo a las 23:59 hasta el lunes 13 de abril a las 00:00.

Horas antes, Duque informó que luego de haberse realizado una prueba de covid-19, el resultado que arrojó fue negativo.

Comparte
20 Mar 2020 – 11:29 PM EDT

Senadores republicanos y demócratas continúan negociando el acuerdo de ayuda

Los negociadores demócratas y republicanos estuvieron cerca el viernes de lograr un acuerdo bipartidista sobre un paquete de estabilización económica de $1,000,000,000,000 para responder a la pandemia de coronavirus.

Una persona familiarizada con el acuerdo dijo al diario The New York Times que los beneficios se acercarían a cubrir el salario perdido total para un trabajador típico.

Según el diario, como parte del compromiso los republicanos estaban listos para acordar un pago directo que se aplicaría igualmente a los trabajadores con ingresos de hasta $75,000 por año, que sería diferente al inicialmente previsto.

De llegarse a un acuerdo, podría ser sometido a votación la semana próxima.

Comparte
20 Mar 2020 – 10:51 PM EDT

El Departamento de Justicia dará prioridad a delitos relacionados con el coronavirus

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos dijo que planea priorizar la investigación y el enjuiciamiento de los delitos relacionados con el coronavirus. El Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, instó al público estadounidense a informar cualquier caso de fraude y estafas relacionados con el brote actual de coronavirus (COVID-19).

Estos son algunos de los delitos a los que se refieren:


  • Individuos y empresas que venden curas falsas para covid-19
  • Emails de entidades que se hacen pasar por la OMS o los CDC.
  • Sitios web que parecen compartir información relacionada con el coronavirus y bloquean el acceso a loss dispositivos hasta que recibir pago.
  • Buscar donaciones de manera fraudulenta para organizaciones benéficas ilegítimas o inexistentes.
  • Proveedores médicos que obtienen información del paciente para la prueba COVID-19 y luego la usan de froma fraudulenta.

La petición de Barr se produce después de que el FBI publicó un boletín de seguridad advirtiendo al público estadounidense sobre un aumento en las campañas de fraude en línea que aprovechan la pandemia de coronavirus.

Comparte
20 Mar 2020 – 10:46 PM EDT

Esto es lo que debes saber sobre el coronavirus a esta hora

- Más de 70 millones de estadounidenses bajo la orden de "quedarse en casa": California, Nueva York, Illinois y Connecticut han ordenado a los habitantes de sus estados permanecer en sus casas y han ordenado el cierre de negocios no esenciales en sus estados, mientras que otras ciudades, como Nueva Orleans han adoptado medidas similares a nivel municipal.

-Nueva York es el epicentro de la crisis en Estados Unidos: El número de contagios en el país ha superado los 19,000, de ellos más de 5,000 casos están en el estado de Nueva York.

-Más de 4,000 personas han fallecido en Italia por el coronavirus: El número de fallecimientos en Italia ha superado los 4,000, y el número de contagios es de más de 47,000. El gobierno ha llamado al ejército para hacer cumplir las medidas de cuarentena.

-China reportó ausencia de contagios locales por tercer día consecutivo: Los únicos nuevos casos que se han producido en el país en las últimas 24 horas han sido importados.

- 87,991 personas en todo el mundo han superado el coronavirus: China, Irán, Italia y España encabezan la lista de países con mayor número de personas que han sido de alta tras ser diagnosticados como casos positivos.


Comparte
20 Mar 2020 – 10:01 PM EDT

Por tercer día consecutivo China reporta que no se ha producido ningún caso de contagio local en el país

El gobierno de China ha reportado 0 casos locales por coronavirus por tercer día consecutivo hoy sábado (hora local), aunque, como ha ocurrido en los últimos dos días, aumentaron los casos positivos por viaje.

La fuerza de la pandemia continúa bajando en el país asiático, mientras el resto del mundo se prepara para afrontar la parte medular de contagio. Europa sigue siendo el epicentro del coronavirus.


Comparte
20 Mar 2020 – 09:46 PM EDT

Informes de inteligencia de EEUU advirtieron sobre una probable pandemia desde enero, según The Washingon Post

Las agencias de inteligencia de EEUU emitieron advertencias clasificadas en enero y febrero sobre el peligro global que representa el coronavirus, mientras que el presidente Trump y los legisladores minimizaron la amenaza y no tomaron medidas que podrían haber frenado la propagación, según funcionarios estadounidenses que tuvieron acceso a informes de la agencia de espionaje, citados por The Washington Post.

Los informes de inteligencia no predijeron cuándo podría llegar el virus a las costas de EEUU ni recomendaron medidas particulares que los funcionarios de salud pública deberían tomar, pero sí rastrearon la propagación del virus en China, y luego en otros países, y advirtieron que los funcionarios chinos parecían estar minimizando la gravedad del brote.

Tomados en conjunto, los informes y advertencias pintaron una imagen temprana de un virus que mostraba las características de una pandemia que rodeaba el mundo y que podría requerir que los gobiernos tomen medidas rápidas para contenerlo. Pero a pesar de ese flujo constante de informes, Trump continuó minimizando pública y privadamente la amenaza que el virus representaba para los estadounidenses.


Comparte
20 Mar 2020 – 09:26 PM EDT

Así lucen las calles de Los Ángeles tras la cuarentena decretada por el gobernador de California

Cargando Video...
Así lucen las calles de Los Ángeles tras la cuarentena decretada por el gobernador de California

La orden del gobernador Gavin Newsom de que nadie salga de sus hogares, a excepción de algunos casos particulares, ha generado que las calles de Los Ángeles se vean desiertas y el flujo vehicular sea mínimo. Sin embargo, algunos se niegan a cumplir el decreto, pues aseguran que necesitan trabajar para poder conseguir dinero, comprar alimentos y pagar facturas, aunque toman medidas de precaución como la distancia social.

Comparte
20 Mar 2020 – 09:26 PM EDT

Preocupación en California ante posibilidad de que hasta 20,000 personas tengan que ser hospitalizadas por covid-19

Cargando Video...
Preocupación en California ante posibilidad de que hasta 20,000 personas tengan que ser hospitalizadas por covid-19

La decisión del gobernador Gavin Newsom de ordenar la cuarentena en California fue provocada por la sombría posibilidad de que para el mes de abril entre 4,000 y 20,000 personas puedan ser hospitalizadas a causa del coronavirus. Una cantidad que abrumaría los cerca de 365 hospitales, con un máximo de 7,200 camas de cuidados intensivos. La mayor amenaza, si siguen aumentando los contagios en el estado, es que los hospitales enfrentarán una crisis por la falta de respiradores mecánicos

Comparte
20 Mar 2020 – 09:26 PM EDT

A la medianoche de este viernes será cerrada la frontera con México, en un intento por contener la pandemia del covid-19

Cargando Video...
A la medianoche de este viernes será cerrada la frontera con México, en un intento por contener la pandemia del covid-19

De acuerdo con el presidente Trump, el cierre durará 30 días, no afectará el comercio bilateral y no se impedirá la entrada a personas que tengan razones médicas, de educación o que tengan negocios legales en ambos lados de la frontera. Por otro lado, los inmigrantes indocumentados no mexicanos que se presenten en la frontera de manera irregular serán deportados con rapidez a su país de origen, indicó Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional.

Comparte
20 Mar 2020 – 09:25 PM EDT

Decenas de inmigrantes que esperan su cita de asilo quedan en el limbo tras el cierre de la frontera con México

Cargando Video...
Decenas de inmigrantes que esperan su cita de asilo quedan en el limbo tras el cierre de la frontera con México

Es el caso de Lucía Pérez, una migrante guatemalteca que lleva tres meses esperando su cita y que este lunes tenía programado ir a la corte en territorio estadounidense. Sin embargo, al igual que todos los demás inmigrantes, tendrá que esperar, pues los CDC ordenaron suspender la entrada a personas que busquen ingresar a EEUU sin documentación de viaje por las fronteras norte y sur. Algunos dicen estar casados de esperar y piensan retornar a sus países de origen

Comparte
20 Mar 2020 – 09:10 PM EDT

Gobernador Newsom estima que más de 25 millones de californianos se contagiarán con covid-19 en las próximas ocho semanas

Cargando Video...
Gobernador Newsom estima que más de 25 millones de californianos se contagiarán con covid-19 en las próximas ocho semanas

El gobernador de California, Gavin Newsom, indicó que es momento de tomar más medidas para enfrentar el coronavirus y por eso decretó la cuarentena indefinida para los más de 40 millones de habitantes que tiene el estado. Uno de los motivos principales de la decisión es que si todos se enferman al mismo tiempo no habrá suficientes camas ni médicos para atender a los pacientes. Muchos han mostrado su preocupación por la determinación y lo que pueda pasar con la pandemia.

Comparte
1 de 24