null: nullpx
Liveblog

EEUU supera los 19 millones de contagios en plena Navidad y la Unión Europea comienza su masiva campaña de vacunación

Sigue aquí las últimas noticias sobre la pandemia del coronavirus.
28 Dic 2020 – 07:40 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Sigue lo último sobre la llegada de la vacuna contra el coronavirus. Ultimas noticias en español sobre la pandemia de covid-19. Número de muertes y contagios en EEUU, México y el mundo.

Actualizaciones en curso
28 Dic 2020 – 07:40 AM EST

Este liveblog termina aquí

Si buscas más información sobre el coronavirus, visita este enlace con un nuevo liveblog.


Comparte
28 Dic 2020 – 05:31 AM EST

Crecientes casos de infecciones con nueva cepa de coronavirus presiona a los hospitales en Reino Unido

Los hospitales en el sureste de Gran Bretaña están sometidos a una creciente presión por el fuerte incremento de los contagios de covid-19, debido a la rápida propagación de la nueva cepa del coronavirus, informaron este lunes autoridades sanitarias.

Este domingo se registraron 30,501 contagios y 316 muertes en Reino Unido de acuerdo con datos oficiales, aunque se estima que la cifra es mucho más alta porque no están incluidos los casos de Escocia, dado que hasta este martes esa región no divulgará nuevos datos.

Los servicios de ambulancias del sureste de Inglaterra, donde se detectó la variante británica del coronavirus, están recibiendo cerca de 8,000 llamadas de urgencia por día, unos niveles no vistos desde el pico de casos en la primera ola el pasado abril.

Las últimas cifras disponibles indican que hasta el pasado día 22 había 21,286 personas hospitalizadas por covid-19 en el Reino Unido, pero esa cifra ha aumentado en los últimos días.

Comparte
Publicidad
27 Dic 2020 – 04:59 PM EST

Putin recibirá la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

El presidente ruso, Vladimir Putin, será vacunado contra el covid-19 con el antídoto Sputnik V, dijo este domingo su portavoz.

"Dijo que será vacunado, tomó su decisión y estaba esperando que se completaran los procesos" dijo Dmitry Peskov a la televisión estatal rusa.

En su carrera por lograr una vacuna para prevenir el covid-19, la enfermedad ocasionada por el coronavirus, Rusia aprobó una a inicios de diciembre. Desde entonces la ha administrado a las personas dentro de los grupos más vulnerables.

Comparte
27 Dic 2020 – 02:36 PM EST

Ecuador exigirá una PCR negativa para viajar al país

Ecuador exigirá a todos los pasajeros que lleguen por avión al país una PCR negativa realizada dentro de los 10 días anteriores al viaje, según una actualización de las medidas de control de la pandemia publicadas este domingo.

La medida ya se aplicaba desde el martes para los viajeros procedentes de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y la Unión Europea frente a la nueva variante del coronavirus, informó la AFP.

Estas nuevas medidas forman parte de un nuevo estado de excepción y toque de queda por la pandemia decretado por el presidente Lenín Moreno el 22 de diciembre y que se extenderá por 30 días.

Como parte de estas medidas se realizarán también test rápidos de antígenos de forma aleatoria a los pasajeros que arriban en vuelos internacionales. De salir positivo se le exigirá a la persona un aislamiento de 10 días, mientras que si sale negativo el aislamiento sería solo de 5 días.

Para realizar estos aislamientos los residentes en el país lo harán en su vivienda o dirección registrada, mientras que los visitantes tendrán para ello un grupo de hoteles dispuestos por las autoridades para este fin.

Comparte
27 Dic 2020 – 02:36 PM EST

Autoridades de Nueva York investigan una presunta violación de las directrices de la vacunación contra el covid-19

Las autoridades del estado de Nueva York colaborarán con la policía en una investigación contra la red de atención médica Parcare Community Health Network, acusada de saltarse las directrices de vacunación contra el covid-19, que priorizan al personal sanitario y a las residencias de ancianos, informó EFE.

Las instalaciones de ese proveedor de servicios médicos en el condado neoyorquino de Orange "podrían haber obtenido de manera fraudulenta la vacuna del covid-19", aseguró en un breve comunicado el titular de salud del estado, Howard Zucker, quien sostiene que podría haberla transferido a otras instalaciones ubicadas en distintas partes de la región.

Según Zucker, esto podría constituir "una violación de las directrices estatales" al "haberla desviado al público general, contrariamente al plan del estado de administrarla primero a los trabajadores de atención médica de primera línea, así como a los residentes y al personal de las residencias de ancianos".


"Nos tomamos esto muy en serio y el Departamento de Salud ayudará a la policía estatal en una investigación criminal sobre este asunto" dijo Zucker.

Con información de EFE.

Comparte
27 Dic 2020 – 01:16 PM EST

EEUU supera los 19 millones de contagios con coronavirus en plena Navidad

Estados Unidos superó este domingo los 19 millones de contagios con coronavirus, en momentos en que autoridades sanitarias han advertido que la situación puede agravarse en las próximas semanas cuando se comience a ver el impacto de los viajes y la reuniones por las festividades de Navidad.

De acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins, el país ha registrado 19,016,301 casos desde que comenzó la pandemia.

En otra cifra sombría, 332,251 personas han fallecido por covid-19 en Estados Unidos, según el conteo de esa universidad.

Comparte
27 Dic 2020 – 12:37 PM EST

🎥 No todo fue malo en la pandemia: los buenos momentos que iluminaron un oscuro 2020

Cargando Video...
No todo fue malo en la pandemia: los buenos momentos que iluminaron un oscuro 2020
Comparte
27 Dic 2020 – 12:15 PM EST

No podemos bajar la guardia: Fauci recuerda que en las próximas semanas la situación puede empeorar tras las festividades navideñas

El doctor Anthony Fauci, el principal epidemiólogo del gobierno estadounidense, recordó este domingo que los viajes y encuentros por las festividades navideñas se pueden traducir en un alza en los contagios con coronavirus y,por ende, en un deterioro de la pandemia en las próximas semanas.

"La razón por la que estamos preocupados es porque podríamos ver un alza después de las festividades (…) si ves la pendiente ascendente de casos que hemos estado experimentando desde el final del otoño e inicios del invierno, es preocupante", dijo Fauci en una entrevista con CNN.

"Estamos en un punto crítico, en el que si ejerces más presión sobre el sistema (de salud del país) con lo que pueda ser un alza después de las festividades por los viajes y los encuentros" puede deteriorarse la situación. "Comparto la preocupación del presidente electo, (Joe) Biden, de que, a medida que entramos en las próximas semanas, el panorama puede empeorar", acotó.
Comparte
27 Dic 2020 – 11:06 AM EST

Un informe revela que los CDC habrían perdido tiempo para crear una prueba del virus al inicio de la pandemia

Una investigación del diario The Washington Post reveló que a Estados Unidos le tomó 46 días desarrollar la prueba del virus, cuando países como Tailandia tardaron solo horas, aparentemente por no seguir las instrucciones de la OMS para configurarla porque los CDC querían crear una versión propia del test.

Además, el primer examen que desarrollaron habría tenido fallas que generaron los falsos positivos. "40 días de demora nos costó muertes y problemas innecesarios", dijo una experta.

Cargando Video...
Los CDC habrían perdido tiempo al inicio de la pandemia y subestimado la amenaza del coronavirus, según informe
Comparte
27 Dic 2020 – 10:37 AM EST

📸 En fotos:

Loading
Cargando galería
Comparte
27 Dic 2020 – 07:46 AM EST

Este domingo arrancó la vacunación de más de 450 millones de personas en los países de la Unión Europea

De hogares de ancianos en Francia hasta hospitales en Polonia, ancianos y trabajadores que los cuidan, así como médicos y demás personal sanitario de hospitales, han comenzado a recibir la vacuna de Pfizar-BioNTech contra el covid-19 en prácticamente todos los países miembros de la Unión Europea, que conforman una población de más de 450 millones de personas.

Las excepciones han sido Bélgica y Luxemburgo, que empezarán a vacunar mañana lunes y Países Bajos, que lo hará a partir del 8 de enero.

Estas primeras vacunas llegan en plena segunda ola en el continente, que pasa por un momento muy difícil de la pandemia y en medio de una preocupación generalizada por la propagación de una nueva variante del virus en Reino Unido, más contagiosa.

Comparte
26 Dic 2020 – 06:39 PM EST

Canadá también detecta dos contagios de la nueva variante del coronavirus

Canadá detectó dos primeros casos de la nueva variante del coronavirus descubierta en Reino Unido, anunciaron este sábado las autoridades sanitarias de Ontario.

"Los casos son una pareja de Durham que no tiene antecedentes de viajes, de exposiciones (al virus), ni de contactos de riesgo elevado", precisó el Ministerio de la Salud de esta provincia, la más poblada del país, en un comunicado.

La pareja fue puesta en aislamiento, indica la nota, el mismo día en que Ontario reinstauró un confinamiento de varias semanas debido a un fuerte aumento de la epidemia del covid-19 desde el inicio de diciembre.

Canadá suspendió hasta el 6 de enero todos los vuelos procedentes de Reino Unido tras la aparición en ese país de la nueva cepa del virus.

Varios países anunciaron el sábado haber identificado casos confirmados de la variante británica, como Italia, Suecia, España y Japón, después de los contagios notificados anteriormente por Francia, Alemania, Líbano o Dinamarca.

Con información de AFP.

Comparte
26 Dic 2020 – 06:08 PM EST

Reino Unido planifica comenzar a distribuir la vacuna de Oxford y AstraZeneca a inicios de enero: reporte

Reino Unido, donde ha sido hallada una cepa más contagiosa del coronavirus, planifica comenzar a distribuir la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca el 4 de enero, reportó el diario The Sunday Telegraph.

Esa vacuna contra el covid-19 recibirá la aprobación de los reguladores británicos en unos días, agregó el periódico. Con ello, las autoridades sanitarias del Reino Unido esperan vacunar a unas 2 millones de personas en el próximo par de semanas, incluyendo el antídoto de Oxford y el desarrollado por Pfizer y BioNTech.

Comparte
26 Dic 2020 – 05:01 PM EST

Japón, España, Francia y Canadá encuentran casos de covid-19 con la nueva cepa proveniente de Reino Unido

Diversos países entre ellos Japón, España, Francia y Canadá han reportado los primeros casos de una nueva cepa de coronavirus más transmisible, la mayoría relacionados con viajes desde Reino Unido, donde se detectó por primera vez.

La rápida propagación de esta cepa ocasionó que diversos países de todo el mundo prohibieran la entrada a los viajeros del Reino Unido.

Hasta ahora, la variante británica ha sido diagnosticada en siete personas en Japón, por lo que este sábado el país prohibió temporalmente la entrada a los extranjeros no residentes, en un intento por blindar sus fronteras. La prohibición entrará en vigor a partir del 28 de diciembre y se prolongará durante enero, según dijo el Gobierno en un comunicado enviado por correo electrónico.

En España, la variante se encontró en Madrid, con cuatro casos. El primer caso en Francia se identificó este viernes. Alemania y Singapur también han identificado infecciones con la nueva cepa.

Estados Unidos aún no ha informado de ningún caso, pero requerirá que todos los pasajeros de aerolíneas que lleguen desde Gran Bretaña den negativo en la prueba del coronavirus dentro de las 72 horas posteriores a su partida.

Un estudio reciente realizado por científicos británicos y citad por el diario The New York Times no encontró evidencia de que la variante sea más mortal que otras, pero estimó que es un 56% más contagiosa.

Comparte
26 Dic 2020 – 04:42 PM EST

Chile ya ha vacunado a más de 5,000 trabajadores de la salud contra el covid-19

Las autoridades de Chile informaron este sábado que más de 5,000 sanitarios ya han recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19 en ese país, que se encuentra en plena segunda ola de la pandemia, con un incremento de casos del 39 % en las últimas dos semanas, informó EFE.

Como parte del proceso de vacunación, que comenzó el jueves, se ha inyectado ya a 2,900 sanitarios en la capital y a otros 2,154 más en las regiones sureñas de Araucanía, Magallanes y Bíobio, las más afectadas por esta crisis sanitaria.

Chile recibió la primera remesa de 10,000 dosis de la vacuna el pasado jueves y se convirtió en el segundo país de América Latina en iniciar la vacunación contra el covid-19 después de México.

Un nuevo cargamento con otras 10,000 dosis llegará la semana próxima y se irán recibiendo envíos periódicos hasta completar los 10 millones de dosis que tiene el país reservados con Pfizer.

La vacuna será gratuita y voluntaria en Chile y se ofrecerá primero a los sanitarios y luego a adultos mayores, enfermos crónicos y miembros de las Fuerzas Armadas, un primer grupo a vacunar con más de 5 millones de personas, que deberán estar inmunizadas para finales del primer trimestre de 2021, reportó la agencia EFE.

Comparte
1 de 8