¿Sabes quién es tu padre?
El Identigene Paternity Test Collection Kit cuesta 29 dólares en cualquier farmacia e incluye hisopos o cotonetes de algodón para tomar las muestras
del interior de la mejilla de los padres y el hijo en cuestión,
bolsitas de plástico para colocar las muestras y formatos de
consentimiento.Una vez tomadas las muestras, debes enviarlas junto con 119 dólares al laboratorio indicado, para que sean analizadas. Puedes esperar los resultados dentro de los 3 a 5 días siguientes al momento en que la empresa recibe el test, y la compañía garantiza 99 por ciento de exactitud en el resultado.Incluso, puedes elegir la forma en que quieres recibir los resultados: por carta, por correo electrónico o buscándolos directamente en el sitio en Internet del laboratorio (en estos últimos dos casos, se requiere de un password que se te asigna a ese efecto).La prueba se vende libremente desde este mes en 30 estados de EU, en las tiendas de Rite Aid o en Meijer, excepto en Nueva York (ese estado requiere de una prescripción o una orden legal para un test de paternidad)."La demanda fue muy fuerte, las ventas son importantes e Identigene fue inundada de pedidos de información de personas que querían encontrar" el kit, indicó la compañía en un comunicado.Sin embargo, a comparación de las pruebas de ADN de laboratorio, que tienen un costo aproximado de 399 dólares, los resultados de esta prueba casera no son admitidos en los tribunales. Doug Fogg, jefe de operaciones de Identigene, asegura que, de todas maneras, este tipo de análisis genético es el mismo que se utiliza en investigaciones policiales y forenses y que por unos 200 dólares más su laboratorio puede hacer una prueba válida en un juicio.
Gail Javitt, director del Centro de Genética y Política Pública de la Universidad John Hopkins, dijo a la Gaceta de Pittsburgh que ésta noticia tiene "profundas implicaciones éticas" y "habrá que asegurarse de que la respuesta sea correcta" ya que no existió una supervisión federal que comprobara que las pruebas son clínicamente válidas antes de que vendieran al público.Por otra parte, Robert Sade, director del Instituto de Valores Humanos en Salud de la Universidad Médica de Carolina del Sur, declaró al diario The State que a pesar de que considera a la tecnología como una "buena cosa", los consumidores deben tener cuidado de que sus muestras sean examinadas sólo para conocer la paternidad verdadera y no para identificar condiciones o enfermedades genéticas.Probadas científicamenteLa prueba de ADN analiza 15 marcadores genéticos, lo que, según el médico Sanjay Gupta, es "muy fiable", hasta en un 99 por ciento. La empresa ya probó la venta de estas pruebas con éxito en en un plan piloto en California, Washington y Oregon, durante tres meses.Entre los compradores hay muchas mujeres que quieren asegurarse de la identidad del padre de su hijo, así como niños o adultos que quieren encontrar a sus padres. Mientras que el 60 por ciento de los compradores son mujeres, el 30 por ciento lo adquiere para una tercera persona, según las encuestas de la empresa.Cada año se practican en Estados Unidos más de 300 mil pruebas de paternidad, según la Asociación Americana de Bancos de Sangre. Y, según la experta genetista de la Universidad de California en Los Ángeles, Jeanette Papp, un 15 por ciento de los niños nacidos en el mundo desarrollado no son, en realidad, hijos de quien creen serlo.