S. Antonio ofrece 200 millones a Marlins
El juez Judge Nelson Wolff fue quien propuso el plan en el que los dirigentes del equipo tendrían que acordar que el mismo depende exclusivamente del voto de los electores. La proposición de San Antonio pediría a los votantes del condado extender un impuesto de hoteles y autos alquilados que fue aprobado en 1999 para ayudar a financiar el AT&T Center, que alberga los campeónes de la NBA, los Spurs.
La fecha límite para convocar a elecciones el 7 de noviembre, así que tendían hasta principios de agosto para aprobar el plan.
Un portavoz de los Marlins confirmó que recibieron la proposición enviada por fax.
El ex alcalde Wolff ha mencionado $300 millones como el costo estimado de un estadio al aire libre, pero no dio seguridad sobre la cifra. Wolff indicó que los Marlins necesitarían decidir si quieren el techo retráctil, el cual costaría mucho más.
Un referendo en San Antonio podría recaudar $240 millones, pero $40 millones de esos estarían reservados para mejoras al AT&T Center y otros proyectos condales.
En la propuesta, Wolff reiteró que "recomendaría a la Corte de Comisionados que el Condado Bexar entre en negociaciones con los Marlins para desarrollar un plan inicial para definir los términos y condiciones bajo los cuales hasta $200 millones de los $240 millones podrían usarse como contribución del condado para financiar un nuevo estadio de béisbol''.
Wolff agregó que ambas partes ''deben negociar exitosamente un plan inicial antes de llamar a elecciones''. La propuesta reitera que ''la propiedad local estaría entre las condiciones requeridas por el condado en este acuerdo''.
Los Marlins buscan alternativas al sur de la Florida ya que las negociaciones para la construcción de un estadio con techo retráctil están estancadas. San Antonio fue la primera ciudad considerada por el equipo, aunque también visitaron Portland, Oregón, y se reunieron con funcionarios de Norfolk, Virginia. Se espera que visiten Charlotte, Carolina del Norte.