Revelan graves abusos en secta de Texas
Las niñas eran casadas espiritualmente con hombres mucho mayores tan pronto llegaban a la pubertad y los niños eran preparados para perpetuar el ciclo, señalaron.Los documentos divulgados el martes también daban detalles sobre las llamadas telefónicas secretas que revelaron el caso, efectuadas por una joven de 16 años que habitaba en la hacienda del occidente de Texas, quien dijo que su esposo, un hombre de 50 años, la golpeó y violó.Días después de haber incursionado en el complejo, las autoridades desconocen dónde se encuentra la muchacha.Las autoridades habían rescatado a 416 niños de la hacienda y tienen la custodia de todos ellos, dijo la portavoz de los Servicios de Portección Infantil, Marleigh Meisner, a los periodistas en San Angelo, a unas 40 millas (64 kilómetros) del complejo en Eldorado."En mi opinión, esta es la operación más grande en que hemos participado en el estado de Texas", dijo Meisner, al recordar que también estuvo involucrada en el sitio a la hacienda de la secta Davidiana en Waco en 1993.Documentos judiciales indicaban que fueron halladas varias adolescentes la hacienda, en el cual las residentes de tierna edad eran condicionadas a esperar y aceptar tener actividad sexual con hombres adultos tras ser casadas espiritualmente con ellos, decía el auto de acusación firmado por Lynn McFadden, supervisor de investigación del Departamento de Servicios de Protección a la Familia.McFadden dijo que las niñas eran casadas espiritualmente con los hombres tan pronto como llegaban a la pubertad y se les obligaba a producir niños.El allanamiento a la Hacienda Anhelando a Sión comenzó al recibirse la llamada de la joven de 16 años. La hacienda pertenece a la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y fue fundada por el líder polígamo Warren Jeffs, quien está en la cárcel.Por ahora se desconoce el paradero de la joven, que al parecer tuvo un niño a los 15 años, mientras la ley en Texas prohíbe el matrimonio de las menores de 16 años incluso con la aprobación paternal.Las autoridades informaron el martes de la segunda detención relacionada con el allanamiento de la sede de la secta polígama. Leroy Johnson Steed fue acusado de adulterar pruebas, un delito menor.
El portavoz de seguridad pública de Texas, Tom Vinger, dijo
que Steed fue detenido el lunes por la noche, pero no dio otros
detalles.Steed, de 41 años, es el segundo miembro de la hacienda detenido desde que las autoridades allanaron el lugar la semana pasada.Levi
Barlow Jeffs, detenido el domingo, está acusado de entorpecer la labor
de un funcionario público, también en relación con el allanamiento.Hasta
el allanamiento la semana pasada, las mujeres y niñas del complejo
dedicaban casi todo su tiempo al cuidado de sus muchos niños y las
huertas. Vestían largas faldas propias del viejo oeste, cosidas por
ellas mismas.Pero ésta no era una recreación idílica de la vida en la frontera en el siglo XIX, dicen las autoridades.Un
número no específico de hombres fue detenido en la hacienda mientras
las autoridades completaban la búsqueda en el reluciente templo que se
eleva sobre unos 82 pies (25 metros) de altura, dentro de una especie
de ciudadela dentro de un doble portón.En el interior
funcionaban una fábrica de queso, una planta de cemento, una escuela,
un consultorio médico y unidades de vivienda.El abogado de la
secta, Patrick Peranteau, no respondió los mensajes telefónicos que se
le dejaron el martes a fin de obtener declaraciones.Los miembros
del grupo polígamo, que pertenecen al credo mormón de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días, pasaban los días criando
a numerosos niños, cuidando jardines pequeños y haciendo quehaceres.
Para al menos una de las mujeres que vivió con el grupo la vida allí no
era una réplica idílica de la del siglo XIX."Una vez que se
ingresa al recinto, jamás se sale", explicó Carolyn Jessop, una de las
esposas del presunto líder del lugar cercano a la ciudad de Eldorado.
Jessop se fue junto con sus ocho hijos antes de que el grupo se mudara
a Texas.
Tela Mange, portavoz del Departamento de Seguridad
Pública en el estado, dijo que está en marcha una investigación y que
la institución presentará cargos si la policía determina que se abusó
de niños.Pero lo que más preocupa y tiene literalmente
"atorados" a las autoridades, es que los niños están renuentes a darles
información sobre lo que ocurría en el templo.Desde que inició
el allanamiento, autobuses del Distrito Escolar del Condado Schleicher
y de la Primera Iglesia Bautista de El Dorado, sirvieron para
transportar a las mujeres y menores de edad quienes fueron congregados
en un centro cívico al sur de la población, y un abogado acompañado por
agentes del orden conversaba con ellos.Eldorado es una pequeña
población de poco más de 2 mil habitantes según cifras de la Oficina
del Censo de Estados Unidos, en el año 2000 y que se ubica a 330 millas
al suroeste de Dallas.La policía estatal allanó el centro el
viernes en busca de pruebas de un casamiento de la niña, que tuvo un
bebé a los 15 años, con Dale Barlow, de 50 años.Una caravana de
ambulancias y vehículos policiales abandonaron el lugar el sábado por
la noche; y el diario The Salt Lake Tribune reportó la noche del
domingo que las autoridades habían revisado solamente la mitad del
lugar.El rancho fue adquirido en 2004 por la secta que dirige
Warren Jeffs, considerado el "profeta" de la Iglesia Fundamentalista de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, una congregación de 10
mil miembros.Jeffs cumple desde noviembre una condena de diez
años de prisión, tras haber sido condenado como cómplice de violación
al haber forzado a una adolescente de 14 años a casarse con su primo en
el 2001.Además, pesan sobre él una decena de cargos en Arizona por incesto, conspiración y por mantener relaciones sexuales con menores.La congregación, conocida como FLDS, ha sido encabezada por Jeffs desde la muerte de su padre en 2002.Es
una de varias organizaciones que se separaron de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (también conocidos como
mormones), con sede en Salt Lake City, décadas después de que esa
organización religiosa renunció a la poligamia en 1890.