Pronostican contracción económica en '09
De acuerdo al economista senior Jerry Nickelsburg de UCLA Anderson
Forecast, el condado de Orange y el Inland Empire estarán entre las
zonas más afectadas por la recesión nacional, pero el área de Los
Ángeles también sentirá los efectos.
"Las áreas costeras no estarán inmunes una vez que el descenso
[económico] en E.U. significa que el flujo de importaciones por los
puertos de California seguirá disminuyendo mientras que las recesiones
en Europa y Japón significan que la demanda de exportaciones
manufactureras de California será débil", escribió Nickelsburg en el
pronóstico divulgado el jueves.
"En pocas palabras, el pronóstico para los tres próximos trimestres es
de una contracción en la actividad económica seguida por el inicio de
una lenta recuperación", escribió.
El mercado hipotecario ya no está frenando el crecimiento económico de
la misma forma, pero aún "es una parte importante de la actual
situación económica de California".
Nickelsburg notó que el descenso de tres años en los mercados
hipotecario y financiero ya había debilitado a la economía cuando una
baja en el consumo terminó por echarla por la borda.
"A partir del verano pasado, los consumidores de California pasaron
apuros con los altos precios de la gasolina y la comida y empezaron a
reestructurar sus compras", escribió.
Agregó, no obstante, que los consumidores estadounidenses rara vez se mantienen alejados de las tiendas durante mucho tiempo.
"Si los montones de compras apiladas en mi sala durante el Viernes
Negro sirven de indicación, el retiro puede ser muy transitorio",
escribió. "Pero, la incertidumbre sobre los prospectos económicos
futuros así como la incipiente pérdida de empleos en la fase temprana
de la recesión impactarán negativamente a la economía de California
durante los próximos trimestres".
A nivel nacional, el economista de UCLA David Shulman dijo que la
recesión global continuará haciéndoles la vida imposible a los que
buscan trabajo, con tasas de desempleo que podrían llegar a 8.5 por
ciento para finales de 2009 o principios de 2010.
Shulman destacó que junto al alza en la tasa de desempleo vendrá "la
pérdida de dos millones de trabajos adicionales en el próximo año".
El economista apuntó que el paquete de estímulos fiscales por $168 mil
millones que el Congreso aprobó el invierno pasado no ha sido efectivo
en su mayor parte porque el grueso de la gente usó sus cheques para
comprar gasolina y hacer pagos a sus tarjetas de crédito.
Los economistas de UCLA Anderson asumieron que el Congreso aprobará un
paquete nuevo por $200 mil durante el primer trimestre del año que
engrosará los beneficios de seguro por desempleo y que ayudará a los
gobiernos estatales y locales.
"También parece que la promesa de campaña del presidente electo Obama
de aumentar las tasas de impuestos para los individuos de altos
ingresos será deferida hasta el 2010.
"...En cualquier evento, espere que el déficit exceda $1 billón durante el año fiscal 2009".